Cerca de 150 personas atendidas en el “Miércoles con tu Alcaldesa” en Meoqui

La Arq. Miriam Soto y su gabinete atendieron de manera directa y sin previa cita las peticiones de la ciudadanía

Cerca de 150 meoquenses fueron atendidos de manera directa y sin previa cita por la alcaldesa Miriam Soto y su gabinete durante el programa “Miércoles con tu Alcaldesa” donde además, pudieron disfrutar de servicios como asesoría jurídica, consulta y dispensario médico, detecciones de diabetes e hipertensión, corte de cabello, donación de árboles, vacunación antirrábica y desparasitación.

“En esta ocasión llegaron algunas peticiones de pavimentación, limpieza de lotes baldíos, así como la regulación de un asentamiento; nosotros siempre tratamos de resolver todos los temas en el momento con los directores de las dependencias, para que se ágil y la ciudadanía pueda obtener una respuesta”, mencionó la alcaldesa.

Además, comentó que se hace equipo con dependencias estatales, con la intención de brindar una mayor atención en el momento a la ciudadanía, contando con módulos de atención de la JMAS Meoqui, ICHEA e ICATECH, reiterando ese compromiso con los meoquenses de ser un gobierno cercano, de puertas abiertas y con sentido humano.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes