Threads cumple un año con 175 millones de usuarios

No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y “el Twitter de Instagram” llegó a su primer año de lanzamiento con la cifra récord de 175 millones de usuarios, eso sí, muy pocos de éstos activos y sin mucha propuesta de contenido que la posicione como una verdadera competencia para X.

Aunque Threads no termina de encantar, su valor de mercado sí representa un incremento para la valoración de los desarrollos de Meta, sobre todo por su nueva condición de uso que incorpora un incentivo para que Instagram priorice los contenidos cruzados entre ambas aplicaciones e incremente el alcance de aquellos usuarios que participen tanto en una como en la otra plataforma.

El primer año de Threads fue en alza, recordemos que en 24 horas lograron 50 millones de usuarios y que además se convirtió en la red social que más rápido consiguió las 100 millones de descargas en un periodo de cinco días, pero tanto “hype” se esfumó rápidamente, no por su propuesta, sino por la creciente demanda de contenido multimedia -sobre todo en video- que ha reducido al “microbloguismo” a un nicho cada vez más pequeño.

Si bien X (antes twitter) continúa como la plataforma basada en texto más popular del planeta y no visualiza en Threads al próximo competidor que vendrá a destronarle, no podemos dejar de lado que la plataforma propiedad de Mark Zuckerberg sí se encuentra con mejores números que Quora o Reddit y podría en un futuro competirle de tú a tú a X. 

Volviendo a los datos de Threads, aunque aun no está disponible la estadística de México, sí contamos con datos de uso que nos permiten entender más el uso de la plataforma y determinar si es un espacio óptimo para posicionar nuestros productos o servicios, comenzando porque el 63% de las publicaciones generadas en Threads únicamente son acompañadas de texto.

En cuanto al consumo, el 59 por ciento de los contenidos de las búsquedas se relacionan con comida (dato que al menos a mi me tomó por sorpresa), por lo que de no considerarlo antes, el sector gastronómico, nutricional y hasta turístico puede encontrar en Threads un escaparate importante.

No obstante, también la clase de personas que se encuentra activa en la red es un factor a considerar, y en este caso el 65 por ciento de los usuarios es perteneciente a la Generación Z (mediados de los 90s y primeros años de los 2000s).

Después de este análisis, me sobra recordar que tu presencia -o ausencia- en determinada red social debe justificarse con los datos, ya que estar en todas las redes sociales no es garantía de que conectes con la audiencia a la que buscas dirigirte. 

Mariana Primero / Estratega Digital.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes