Entrevista con Diana Margarita Félix, candidata a magistradaLanzará DSPM programa de seguridad para acuerdos vehicularesNo hay más exgobernadores en investigación por casos de agua: CSRegalo de despedida: Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la presidenciaProcedió Conagua contra obras en el rancho del exgobernador César Duarte; derribó presa y clausuró pozoEfectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposEntrevista con Diana Margarita Félix, candidata a magistradaLanzará DSPM programa de seguridad para acuerdos vehicularesNo hay más exgobernadores en investigación por casos de agua: CSRegalo de despedida: Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la presidenciaProcedió Conagua contra obras en el rancho del exgobernador César Duarte; derribó presa y clausuró pozoEfectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru Campos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Este era el nombre clave con el que "Mayo" Zambada se comunicaba con el Cártel de Sinaloa

Yw6lT6iIsmael “Mayo” Zambada fue detenido por autoridades estadounidenses el pasado 26 de julio en Texas, Estados Unidos, lo cual ha derivado en diferentes teorías en torno al contexto en el que se dio su captura y también en un nuevo proceso legal contra el narcotraficante en la Corte de Texas.Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6iNo obstante, recientemente revivieron las declaraciones hechas por su hijo Vicente “Vicentillo” Zambada Niebla para la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York el 3 de enero de 2019, pues, en su importante papel como colaborador para las agencias de seguridad estadounidenses -a quien aceptó dar información clave para evitar un juicio en su contra- se refirió a Joaquín “El Chapo” Guzmán como “mí compadre”, además de compartir información trascendental sobre la organización delictiva liderada por su padre, Ismael Zambada, y Guzmán Loera.Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6iAsimismo, ese día “Vicentillo”, quien pidió responder en español a los cuestionamientos de la fiscal Amanda Liskamm, fue interceptado con la primera pregunta:Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6i"¿Quién es su padre?", dijo la fiscal, buscando recabar más información sobre la colaboración de “El Chapo" y los Zambada con el Cártel de Sinaloa.Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6i“Vicentillo” prosiguió contestando a la pregunta con el nombre completo de su padre, “El Mayo”, pero también agregó varios de los alias o nombres claves con los que era conocido sólo entre los socios del cártel:Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6i“‘El Mayo" es el apodo más común. También le dicen “El Padrino”, “La Doctora”, “La Señora” y entre las personas que eran más cercanas, como mi compadre “Chapo”, lo llamaban “La Cocina’”, apuntó ”Vicentillo".  Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6iAnte dicha respuesta, la fiscal Liskamm le preguntó a Vicente a qué se referían con el apodo de “La Cocina”, a lo que él explicó que ese era el nombre clave con el que se referían a “El Mayo” cuando realizaban llamadas telefónicas.Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6i“Vicentillo” Zambada también contó contó cuáles eran las actividades que él desempeñaba al interior de la organización delictiva y los alias con lo que también él era conocido:Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6i“A mí me llamaban “El Niño”, “El Diez”,  “El Diego", y mi compadre “Chapo” y otras personas por teléfono me llamaban “a Mesera”, confesó.Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6iCabe resaltar que desde el pasado mes de abril de 2021 “Vicentillo” Zambada dejó de estar bajo resguardo de las autoridades estadounidenses y fue puesto en libertad; en consecuencia, desde entonces radica en Estados Unidos con un perfil bajo y con protección tanto para él como para toda su familia.Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6iActualmente, como mencionamos anteriormente, su padre, “Mayo” Zambada, quien nunca había pisado la cárcel, se encuentra en un proceso “inusual y complejo”, en palabras de la jueza federal Kathleen Cardone, esto debido a las evidencias recopiladas hasta el momento. Mientras los elementos probatorios continúen en recopilación, "Mayo" Zambada continuará bajo custodia en Texas.Yw6lT6i Omnia.com.mx

Yw6lT6iCon información de Informador.mxYw6lT6i Omnia.com.mx

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes