qBLxoeQSe ha formado la tormenta tropical Ileana a partir de la Depresión Tropical Nueve-e frente a las costas de Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQLa circulación de la tormenta tropical Ileana ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente del país, así como en Baja California Sur, informó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQAdemás generará rachas fuertes de viento, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQ qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQ#AvisoMeteorológico Se formó la #TormentaTropical #Ileanaen el océano #Pacífico, a partir de la #DepresiónTropical Nueve-E.
Todos los detalles en ??https://t.co/t3AEq7WQNzpic.twitter.com/cTFwac7C86qBLxoeQ Omnia.com.mxqBLxoeQ— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2024 qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQ qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQA las 15:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 250 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 385 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste, a 15 km/h. qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQSus amplias bandas nubosas generarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en zonas de Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Baja California Sur; rachas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en costas de Jalisco y Nayarit, así como con oleaje de 1 a 3 m y posibles trombas marinas en Baja California Sur, Colima y Sinaloa. qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQEl SMN pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQEn su trayectoria se prevé que impacte dos veces el país, primero en Baja California Sur y luego en Sonora.qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQ qBLxoeQ Omnia.com.mx
qBLxoeQCon información: Proceso.comqBLxoeQ Omnia.com.mx