YJPo0KGLa presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció la fusión de Diconsa y Segalmex para la creación de una nueva área llamada “Alimentación para el Bienestar”, la cual buscará vincular a los pequeños productores con la comercialización de productos.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGEn conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que Seguridad Alimentaria Mexicana “tuvo sus problemas”, en relación a las denuncias por corrupción que dejaron una afectación patrimonial de 2 mil 700 millones de pesos, por lo que su función con Diconsa es para mejorar la gestión del organismo.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KG“Vamos a fusionar Segalmex con Diconsa para hacer una sola unidad, Segalmex tuvo sus problemas que ya conocen y otros se derivan de que son tres unidades, lo vamos a concentrar en una sola que en donde también esten todas las tiendas Diconsa que serán ahora ‘Tiendas del Bienestar’“, dijo.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGLa presidenta electa informó que la nueva área operativa “Alimentación para el Bienestar” estará a cargo de María Luisa Albores, actual titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y deberá operar precios de garantía, además de vincular a los pequeños productores con las nuevas tiendas.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KG“María Luisa Albores tiene mucha experiencia en el campo, ella viene de una cooperativa, de trabajar en una organización, conoce muchísimo y ya está en coordinación con Julio Verdegué, estamos trabajando en ello, va a ser algo muy bueno, se va a fortalecer la relacion entre la comercialización y los productores y se va a vincular con la producción de Sembrando Vida”, dijo.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGAgregó que el actual titular de Segalmex, Leonardo Cota, será subsecretario en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); mientras que Columba López, quien estuvo en la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural en CDMX, será cordinadora de programas territoriales en Sader.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KG YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGEl gobierno federal reconoció el pasado 5 de septiembre una afectación patrimonial de 2 mil 700 millones de pesos por el caso del fraude en Segalmex, el 28 % de los 9 mil 500 millones de pesos iniciales que reportaron las instancias fiscalizadoras desde 2019.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGDurante una conferencia matutina, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo, dio a conocer que la presunta afectación al erario asciende a 2 mil 700 millones de pesos, debido a que 4 mil 700 millones (cerca del 50 % del total) fueron aclarados y recuperados, mientras que 2 mil 100 millones (22 %) más están en análisis en las instancias fiscalizadoras.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGEl funcionario señaló que en caso de no aclararse este último monto se presentarán las denuncias correspondientes. YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGAsimismo, informó que se lograron recuperar 955 millones de pesos de recursos públicos que habían sido invertidos ilícitamente en bonos bursátiles.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGLa titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, informó que por estos actos de corrupción en Segalmex se presentaron 156 denuncias penales, del total, se obtuvieron 47 órdenes de aprehensión; sin embargo, solo en 26 casos se vinculó a proceso penal; 9 de ellas son exservidores públicos y 17 particulares.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGLos delitos investigados en este caso incluyen delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones, peculado y enriquecimiento ilícito, entre otros.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGEl exfuncionario de Segalmex con el mayor cargo que ha sido vinculado a proceso es René Gavira Segrestre, exdirector de Administración y Finanzas, y quien le reportaba directamente a Ignacio Ovalle, exdirector de Segalmex que no tiene abierta ninguna investigación.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGSobre el descalco millonario, el presidente López Obrador aseguró que el caso de Segalmex fue “el único acto de corrupción” que se presentó durante su administración.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGLas anomalías en Segalmex iniciaron desde el primer año de gobierno de López Obrador, es decir, desde el inicio de funciones del nuevo organismo.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) había alertado anomalías en el gasto administrativo desde 2019. Los casos de corrupción detectados involucran contrataciones irregulares, pagos sin justificación, mercancías faltantes y hechos como un fallido proyecto para llevar agua purificada a las zonas más pobres del país.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGUna de las investigaciones más avanzadas se refiere a la colocación de bonos bursátiles por 950 millones de pesos de recursos públicos, autorizada por René Gavira. Este esquema consistió en utilizar dinero público para colocar bonos bursátiles y mientras estos aumentaban su valor, las ganancias eran transferidas a Gavira, mientras que las pérdidas eran absorbidas por las empresas paraestatales.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGLuego se detectó otro esquema de desvío, que consistió en la existencia de una nómina paralela de 400 personas que cobraban sin trabajar.YJPo0KG Omnia.com.mx
YJPo0KGCon información de Animal Político.YJPo0KG Omnia.com.mx