Netanyahu se dirige al pueblo iraní tras bombardear Líbano y Yemen

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se dirigió este lunes al pueblo iraní, afirmando que Israel "lo apoya". Son unas declaraciones que realiza después de que el país hebreo haya bombardeado el Líbano y el Yemen.

"Todos los días ven a un régimen que les subyuga, que pronuncia ardientes discursos sobre la defensa del Líbano, la defensa de Gaza. Sin embargo, cada día ese régimen hunde más a nuestra región en la oscuridad y más profundamente en la guerra", afirmó, dirigiéndose a los iraníes, el líder del país hebreo, que precisamente ataca diariamente la Franja de Gaza y el Líbano.

Según Netanyahu, las autoridades iraníes empujan al pueblo persa "al abismo" y gastan miles de millones de dólares en "guerras inútiles por todo Oriente Medio". "Cuando Irán sea finalmente libre -y ese momento llegará mucho antes de lo que la gente cree- todo será diferente. Nuestros dos antiguos pueblos, el judío y el persa, estarán por fin en paz. Nuestros dos países, Israel e Irán, estarán en paz", aseveró. Además, destacó que "Israel apoya" al pueblo iraní. "Que juntos conozcamos un futuro de prosperidad y paz", afirmó.

El primer ministro se pronunció en un momento en el que la comunidad mundial está cada vez más preocupada por los crecientes ataques israelíes contra el Líbano y otros países de la región, y teme que puedan provocar una guerra regional a gran escala en Oriente Medio. Las autoridades iraníes reiteradamente han asegurado que Teherán no quiere que estalle una guerra regional. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani, sostuvo este lunes que Irán lucha por la paz, la estabilidad y la seguridad en la región. 

El domingo las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron blancos hutíes en territorio del Yemen, a unos 1.800 kilómetros de la frontera israelí, en una operación a gran escala con el despliegue de decenas de aviones de combate, de reabastecimiento y de reconocimiento. Los objetivos de la aviación israelí incluyeron centrales eléctricas y un puerto. Al mismo tiempo, recientemente el país hebreo intensificó sus bombardeos contra el Líbano, donde busca derrotar al grupo chiita Hezbolá.

Con información de actualidad.rt.com

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes