Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Claudia Sheinbaum anuncia nuevos nombramientos para su gobierno

U78xlWuLa presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumirá el cargo mañana, ha revelado este lunes 30 de septiembre los nuevos nombramientos de altos funcionarios para su administración. U78xlWu Omnia.com.mx

U78xlWuEntre los 35 designaciones, destaca a César Yáñez como nuevo secretario de Gobernación, quien ya tuvo un papel relevante en la administración de López Obrador y formó parte del equipo de campaña de Sheinbaum. U78xlWu Omnia.com.mx

U78xlWuJesús Ramírez, una figura central de Morena, permanecerá en Presidencia, pero dejará su rol como vocero para asumir la coordinación de asesores. Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, ha sido confirmado en su puesto. U78xlWu Omnia.com.mx

U78xlWuAdemás, Marcela Figueroa, cercana a Omar García Harfuch en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, será trasladada al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se unirá al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). U78xlWu Omnia.com.mx

Los nuevos nombramientos son: 

  • General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional 
  • Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina 
  • Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec 
  • César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación 
  • Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público 
  • Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales 
  • Tania Rodriguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior Angélica 
  • Noemi Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica 
  • Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) 
  • Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez 
  • Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) 
  • Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares 
  • Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) 
  • Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social 
  • Alfonso Brito, titular de la Coordinación de vinculación e información 
  • Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia 
  • María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF 
  • Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) 
  • Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) 
  • Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA) 
  • Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) 
  • Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (INPI) 
  • Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) 
  • Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) 
  • Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos 
  • Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) 
  • Caty Monreal, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) 
  • Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) 
  • Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) 
  • Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia 

U78xlWuEn tanto, las ratificaciones en puestos del gobierno mencionados por la próxima mandataria son: U78xlWu Omnia.com.mx

  • Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elizaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García 
  • Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) 
  • Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) 
  • Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 
  • Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM) 

U78xlWuCon información de Informador.mxU78xlWu Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes