La selección de Nigeria se niega a jugar ante Libia tras estar varada 12 horas en el aeropuerto y sus futbolistas sin comida ni bebida

EFE.- La selección de Nigeria regresará de Libia en avión sin jugar su partido de clasificación para la Copa Africana de Naciones (CAN) de 2025 tras denunciar sus futbolistas un "trato inhumano" al quedar varados en un aeropuerto libio, confirmó la Federación Nigeriana de Futbol (NFF).

El equipo de las "Súper Águilas" debía aterrizar en Bengasi (norte) el domingo pasado, pero su avión fue desviado a la urbe de Al Abraq, a unos 230 kilómetros.

El capitán de Nigeria, William Troost-Ekong, denunció en la red social X que el combinado nigeriano pasó "más de doce horas en un aeropuerto abandonado en Libia".

"El Gobierno libio rescindió nuestro desembarco aprobado en Bengasi sin ningún motivo. Cerraron las puertas del aeropuerto y nos dejaron sin conexión telefónica, comida ni bebida. Todo para jugar juegos mentales", aseguró Troost-Ekong.

El portavoz de la NFF, Ademola Olajire, declaró que "los jugadores han decidido no volver a jugar el partido" y se están haciendo "arreglos para volar de regreso a Nigeria", en comentarios recogidos por medios locales.

En un comunicado, la Federación Libia de Fútbol (LFF) se declaró "profundamente preocupada por los informes sobre el desvío del vuelo de la selección nacional de Nigeria".

"Si bien lamentamos cualquier inconveniente causado, es esencial reconocer que tales problemas pueden surgir debido a protocolos de control de tráfico aéreo de rutina, controles de seguridad o desafíos logísticos, que no son infrecuentes en los viajes internacionales", agregó la LFF en un comunicado.

Nigeria ganó 1-0 cuando los dos equipos se enfrentaron en Uyo (sur de Nigeria) el viernes pasado y encabeza el Grupo D con siete puntos, mientras Libia es colista con un punto y al borde de la eliminación. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes