Checo Pérez vive un fin de semana de pesadilla y su futuro con Red Bull parece estar en el aire

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Un fin de semana más transcurrió en el calendario de la Fórmula Uno y la escudería Red Bull y en especial el mexicano Sergio Pérez sigue sin despertar de lo que parece una pesadilla que podría terminar costándole el trabajo antes de terminar la temporada.

Días después de asegurar que Pérez tenía un contrato y que seguiría con Red Bull por lo menos durante toda la temporada del 2025, el director de Red Bull, Christian Horner puso en duda la continuidad del volante azteca.

"Ese escrutinio siempre estará ahí y llega un momento en el que tienes que tomar decisiones difíciles", dijo Horner. "Se tiene que tomar una determinación porque estamos en la pelea por el campeonato de constructores y queremos estar en posición de ganar, será una prioridad en las siguientes carreras".

Pérez vive bajo un intenso escrutinio y se especula que podría perder su asiento con Red Bull a pesar de que firmó una extensión apenas en junio por un año con una opción para extender al 2026. El acuerdo tiene cláusulas de desempeño que podrían costarle el trabajo.

"La Fórmula Uno es de base de resultados, cuando tienes un bajo rendimiento siempre habrá escrutinio y como equipo necesitamos que ambos autos sumen puntos. Es la naturaleza de la Fórmula Uno", dijo el dirigente.

El mexicano, que ha reconocido su pobre desempeño, no ha podido ganar ninguna carrera en la temporada, algo que no le pasaba desde que llegó al equipo en 2021.

Además, el tapatío se ha estrellado tres veces esta temporada y se encuentra en el octavo sitio del campeonato de pilotos, un factor que ha ayudado a McLaren y a Ferrari a superar a Red Bull en el campeonato de constructores.

Después de la prueba del domingo, McLaren acumula 566 puntos en el campeonato de constructores, Ferrari cuenta con 537 y Red Bull resbaló al tercer sitio con 512.

Para Pérez, su visita a casa fue peor de lo que esperaba. En la víspera quedó fuera en la primera clasificación y partió desde el 18vo sitio de la parrilla de salida. La distracción que vive el mexicano por su incierto futuro le costó una penalización de cinco segundos antes de la arrancada por colocarse mal en su cajón.

"Fue un fin de semana complicado, mi peor Gran Premio porque el año pasado choqué yendo primero", dijo Pérez. "Siempre lo he dicho, mi sueño es ganar el Gran Premio de México y lo volveré a intentar el año próximo".

La temporada pasada, Red Bull llegó al territorio mexicano en una situación completamente diferente y Pérez parecía tener todo para subir al podio, pero en lugar de eso se estrelló saliendo de la primera curva y duró apenas 17 segundos.

Ahora fue diferente porque logró terminar la carrera, pero quedó en el 17mo lugar, último entre los pilotos que terminaron la prueba.

Luego de las primeras vueltas parecía que el mexicano podría hacer más porque remontó cinco sitios, pero perdió posiciones luego de un incidente con Liam Lawson de RB Honda que dañó su monoplaza, algo que aunado a su penalización lo relegó a los puestos finales.

"Parecía que teníamos todo para ir adelante, pero vino el incidente con Lawson y eso nos perjudicó bastante", dijo el tapatío. "Fue algo innecesario, en la curva cinco, él se queda por fuera, nos tocamos, y tuvimos daño ambos. Arruinó mi carrera y la suya".

"¿Qué (insulto) está haciendo este idiota? ¿Se encuentra bien?", preguntó Pérez por la radio mientras los pilotos se enfrentaban y rozaban sus autos. Pérez se salió de la pista durante la batalla.

Después del contacto con Pérez, Lawson estaba furioso y mostró el dedo medio al piloto mexicano. "¿Es (insulto) en serio?", preguntó Lawson en la radio.

Pérez no es enteramente responsable del colapso de Red Bull en el último tramo de la temporada, esto debido a que el tres veces campeón del mundo Max Verstappen no ha ganado una carrera desde junio, cuando se coronó en el Gran Premio de España.

Verstappen, quien largó segundo, culminó en la sexta posición afectado claramente por dos penalizaciones de 10 segundos. El neerlandés mantiene el primer sitio en el campeonato de pilotos, pero el británico Lando Norris recortó 10 puntos a su liderato y está a 47 puntos con cuatro carreras por delante.

"No fuimos competitivos, tenemos que hacerlo mejor en Brasil", dijo Verstappen, "Este fin de semana fue muy pobre, tenemos varias cosas que tenemos que analizar".

Pérez, Verstappen y Red Bull tendrán oportunidad de remontar posiciones el próximo fin de semana en el Gran Premio de Sao Paulo.

"Hemos trabajado duro con él (Pérez), queremos apoyarlo, hemos hecho todo lo que podemos para apoyar a 'Checo' y lo haremos en Brasil la próxima semana", agregó Horner. "Pero llega un momento en que uno ya no puede hacer demasiado", sentenció.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes