Pide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clasesImplementa Policía Municipal operativo "24 Horas en tu Barrio" al oriente de la ciudadSe lanza Luisa Alcalde contra Maru por ser considerada por el PAN para el 2030Fin de semana nublado con probabilidad de lluvia el domingo por la noche: Protección Civil MunicipalMonseñor Engelberto Polino Sánchez, nuevo obispo de Nayarit, reconoce ola de violencia en el estadoInstalan estructuras para el Show de luz en la Plaza de ArmasEntrevista con Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del EstadoEstiman empresarios una disminución del 4% en registros patronales en la capitalLuisa Alcalde da “luz verde” a aspirantes a la gubernatura para que salgan “casa por casa"Militancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del puebloPide Policía Municipal a padres de familia evitar publicaciones que pongan en riesgo a sus hijos este regreso a clasesImplementa Policía Municipal operativo "24 Horas en tu Barrio" al oriente de la ciudadSe lanza Luisa Alcalde contra Maru por ser considerada por el PAN para el 2030Fin de semana nublado con probabilidad de lluvia el domingo por la noche: Protección Civil MunicipalMonseñor Engelberto Polino Sánchez, nuevo obispo de Nayarit, reconoce ola de violencia en el estadoInstalan estructuras para el Show de luz en la Plaza de ArmasEntrevista con Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del EstadoEstiman empresarios una disminución del 4% en registros patronales en la capitalLuisa Alcalde da “luz verde” a aspirantes a la gubernatura para que salgan “casa por casa"Militancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del pueblo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Comités de Evaluación lanzarán este lunes convocatoria para candidatos a jueces, magistrados y ministros

6FNKg7qLa preparación de la elección de personas juzgadoras ordenada en la reforma judicial aprobada en septiembre pasado avanza en medio de suspensiones y protestas y este lunes 4 de noviembre los Comités de Evaluación deben publicar la convocatoria para quienes quieran participar en el proceso de selección de candidatos para la votación popular.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qAsí,  los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Poder Judicial) seleccionados la semana pasada deberán emitir a más tardar este lunes 4 de noviembre la convocatoria para quienes decidan participar en el proceso de evaluación y selección de candidatos para la elección inédita de 881 cargos de Poder Judicial prevista para el 1 de junio de 2025. Otro bloque se elegirá en 2027.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qEn total, en las elecciones de personas juzgadoras deberán cubrirse un total de mil 699 plazas -927 magistraturas de circuito y 772 juzgados de distrito- en dos elecciones, una en 2025 y la otra en 2027, de acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal. La semana pasada 845 personas juzgadoras, entre juees y magistrados, declinaron participar en estas elecciones. También lo hicieron ocho de los once ministros de la Suprema Corte.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qEl Comité de Evaluación propuesto por el Poder Legislativo informó este domingo que el lunes próximo iniciará sus trabajos con la publicación de la convocatoria, de acuerdo con un comunicado.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7q 6FNKg7q Omnia.com.mx

Comité evaluación del Poder Legislativo para la reforma judicial
Comité de Evaluación del Poder Legislativo. Foto: Senado de la República

6FNKg7qUn día después, el martes 5 de noviembre de 2024, iniciará el registro de las personas interesadas en participar en el proceso de evaluación y selección de candidatos a los cargos judiciales.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qEse plazo de registró concluirá el 24 de noviembre, de acuerdo con el calendario previsto en la reforma judicial publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7q“En lo personal, creo que la convocatoria debería ser uniforme, es decir similar a la de los tres Poderes”, dijo Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de morena en la Cámara de Diputados, citado en un comunicado el jueves pasado.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qDe acuerdo con el calendario, los Comités de Evaluación verificarán que los aspirantes reúnan los requisitos de elegibilidad con base en los documentos que presenten a már tardar el 14 de diciembre de 2024. El 15 de diciembre los Comités publicarán la lista de los aspirantes que cumplieron los requisitos de elegibilidad.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qLuego, los Comités calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado a más tardar el 31 de enero de 2025.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qLos Comités depurarán el listado mediante insaculación con el objetivo de  ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo por cada Poder atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qUna vez hecho este proceso, publicarán los resultados en los estrados habilitados y los remitirán a más tardar el 4 de febrero de 2025 al Poder que corresponda para su aprobación a más tardar el 6 de febrero de 2025.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qLos listados aprobados serán remitidos al Senado a más tardar el 8 de febrero de 2025, y la Cámara alta integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada Poder de la Unión y  los remitirá al Instituto Nacional Electoral (INE) a más tardar el 12 de febrero de 2025 a efecto de que organice el proceso electivo del 1 de junio de 2025.6FNKg7q Omnia.com.mx

6FNKg7qCon información de Animal Político.6FNKg7q Omnia.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Notas recientes