¿A qué te sabe el amor?

Colaboración especial
Érika Edith Rosas Villalobos
erikaedithrosas@gmail.com

El amor tiene una forma especial de manifestarse, y una de las maneras más profundas de expresarlo es a través de la comida. Desde una cena preparada con esmero hasta un postre que revive momentos especiales, cada platillo puede ser una declaración de afecto y cuidado. Pero, ¿alguna vez te has preguntado a qué te sabe el amor?

La respuesta a esta pregunta puede ser tan variada como las personas mismas. Para algunos, el amor puede saber a la sopa casera que preparaba la abuela, ese platillo reconfortante que siempre estaba listo cuando más lo necesitabas. Para otros, el amor puede estar en el sabor dulce y suave de un pastel horneado para un cumpleaños, o en la mezcla perfecta de especias en un platillo cocinado con dedicación para una cena especial.

Cocinar: Un acto de amorCuando cocinamos para alguien, no solo estamos preparando alimentos. Estamos entregando tiempo, energía y, sobre todo, afecto. La cocina se convierte en un espacio donde transformamos ingredientes sencillos en algo mucho más significativo: una experiencia que conecta con el alma. Un platillo bien hecho, con esmero y atención a los detalles, puede ser una muestra tangible de amor.

Cada vez que añadimos una pizca de sal o revolvemos la salsa hasta que quede perfecta, estamos pensando en la persona que la va a disfrutar. Nos esmeramos en cada paso del proceso porque deseamos que la comida no solo sea deliciosa, sino que también lleve consigo el cariño y la atención que sentimos por quienes la van a compartir.

Los sabores de momentos llenos de amor
La comida tiene el poder de transportarnos en el tiempo. Un bocado puede llevarnos a recuerdos de momentos especiales que compartimos con las personas que amamos. Puede ser la calidez del pan recién horneado, que te recuerda la cocina de tu infancia, o el sabor de un platillo especial que preparaste para una cena romántica.

Todos esos momentos en los que compartimos una mesa con seres queridos están impregnados de amor. Y ese amor, a su vez, se refleja en los sabores que nos hacen sentir en casa, protegidos y apreciados.

El amor en cada bocado
Cocinar es más que un acto mecánico; es una forma de transmitir emociones. Al preparar un platillo con dedicación, estamos creando una experiencia sensorial que puede tocar el corazón de quienes lo saborean. Ya sea un desayuno sorpresa, una comida familiar o una cena especial, cada platillo puede decir "te quiero" sin necesidad de palabras.

Al final del día, el amor no tiene un solo sabor, ni una única receta. El amor es lo que sentimos al compartir la mesa con los nuestros, lo que revivimos en cada platillo que evoca recuerdos felices, y lo que comunicamos cuando cocinamos con el corazón.

¿A qué te sabe el amor?
La próxima vez que te sientes a disfrutar de una comida especial, pregúntate: ¿a qué te sabe el amor? Quizás sea a una taza de café caliente en una mañana fría, a una cena preparada con esmero después de un largo día, o a ese postre que siempre te hace sonreír. Sea cual sea tu respuesta, ten la certeza de que el amor, cuando se expresa a través de la comida, tiene el poder de alimentar mucho más que el cuerpo: también alimenta el alma.  

Con cariño

Érika Rosas

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes