En peligro de extinción, los técnicos campeones mexicanos

La presencia de directores técnicos en Liga MX es cada vez más reducida. Tan solo en la fase final del Torneo Apertura 2024, de los diez equipos que clasificaron, solo las Chivas cuentan con estratega azteca, el cual ocupó el banquillo tras el abandono del argentino Fernando Gago, lo que demuestra que la confianza a los entrenadores nacionales es menor conforme pasa el tiempo.

Como muestra, desde que se instauraron los torneos cortos en el futbol mexicano en Invierno de 1996, los equipos han ido prescindiendo de los servicios de los mexicanos considerablemente y, por consecuencia, los técnicos extranjeros campeones han ocupado mayor terreno.

Del mencionado torneo al Apertura 2006, en un total de diecisiete ocasiones los entrenadores mexicanos consiguieron el título de la Primera División; en la siguiente década, el número de las veces que los entrenadores tricolores alcanzaron la gloria se redujo a diez y el que se puede considerar el más exitoso en ese lapso es Enrique Meza que logró cuatro títulos.

A partir del 2014 a la fecha, los estrategas nacionales se vieron superados fácilmente por los extranjeros y únicamente dos han logrado levantar el trofeo de campeón, siendo Miguel Herrera en el Apertura 2018 con América e Ignacio Ambriz en el Apertura 2020 con León.

La Liga MX tiene un encanto por los entrenadores sudamericanos, ya que en los últimos diez años son los que más se han repetido como campeones. Entre los brasileños Ricardo Ferretti y André Jardine han conseguido seis títulos; los argentinos Antonio Mohamed, Matías Almeyda y Diego Cocca suman cinco; los uruguayos Gustavo Matosas, Diego Alonso, Robert Dante Siboldi y Guillermo Almada acumulan otros cinco y, finalmente, el peruano Juan Reynoso rompió la sequía de Cruz Azul en 2021.

Técnicos mexicanos campeones en torneos cortos

Alfredo Tena

  • Invierno 96 / Santos
  • Invierno 2001 / Pachuca

Luis Fernando Tena

  • Invierno 97 / Cruz Azul
  • Invierno 2000 / Morelia

Enrique Meza

  • Verano 98 / Toluca
  • Verano 99 / Toluca
  • Verano 2000 / Toluca
  • Clausura 2007 / Pachuca

Raúl Arias

  • Invierno 98 / Necaxa

Javier Aguirre

  • Invierno 99 / Pachuca

Fernando Quirarte

  • Verano 2001 / Santos

Manuel Lapuente

  • Verano 2002 / América

Víctor Manuel Vucetich

  • Apertura 2003 / Pachuca
  • Apertura 2009 / Rayados
  • Apertura 2010 / Rayados

Hugo Sánchez

  • Clausura 2004 / Pumas
  • Apertura 2004 / Pumas

Mario Carrillo

  • Clausura 2005 / América

José Luis Trejo

  • Clausura 2006 /Pachuca

José Manuel de la Torre

  • Apertura 2006 / Chivas
  • Apertura 2008 / Toluca
  • Bicentenario 2010 / Toluca

José Cruz

  • Apertura 2007 / Atlante

Daniel Guzmán

  • Clausura 2008 / Santos

Guillermo Vázquez

  • Clausura 2011 / Pumas

Benjamín Galindo  

  • Clausura 2012 / Santos

Miguel Herrera

  • Clausura 2013 / América
  • Apertura 2018 / América

Ignacio Ambriz

  • Apertura 2020 / León

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Notas recientes