La Selección Mexicana de Judo consiguió este jueves siete medallas (una de oro, tres de plata y tres de bronce), en la Copa Panamericana Junior Montreal 2024, competencia que forma parte del proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Rafael Ramírez fue el mexicano más destacado de la jornada al proclamarse campeón de la división -73 kilogramos con cuatro triunfos de manera consecutiva, los cuales coronó con la medalla de oro al derrotar en el combate decisivo al neerlandés Paolo Maaskant.
Las medallas de plata llegaron por conducto de Carlos Hernández (-60 kilogramos), Aylin Ávila (-52 kilogramos) y Yamileth Juárez (-70 kilogramos), quienes se quedaron solamente a una victoria de conquistar la gloria en territorio canadiense.
Eduardo Sagástegui (-60 kilogramos), Hugo Sánchez (+100 kilogramos) y Daniela Leandro (-48 kilogramos) subieron al tercer lugar del podio para completar la cosecha de siete preseas con las que México conquistó el tercer lugar general, solamente detrás de Canadá y Estados Unidos en el Panamericano.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Judo, durante el siguiente año se llevarán a cabo los dos eventos restantes que contarán como clasificatorios para Asunción 2025, donde los atletas nacionales intentarán amarrar su plaza mediante suma de puntos para el ranking mundial.
La Selección Mexicana continuará con sus actividades a lo largo de este fin de semana, ya que el propio Rafael Ramírez regresará a la acción este viernes en la Copa Panamericana de Cadetes, mientras que Juan Ramírez y José Ramírez harán lo propio el sábado y domingo en el Abierto Panamericano.
Con información de Latinus
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.
En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.
Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.
Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.
Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.