Implementa Policía Municipal operativo "24 Horas en tu Barrio" al oriente de la ciudadSe lanza Luisa Alcalde contra Maru por ser considerada por el PAN para el 2030Fin de semana nublado con probabilidad de lluvia el domingo por la noche: Protección Civil MunicipalMonseñor Engelberto Polino Sánchez, nuevo obispo de Nayarit, reconoce ola de violencia en el estadoInstalan estructuras para el Show de luz en la Plaza de ArmasEntrevista con Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del EstadoEstiman empresarios una disminución del 4% en registros patronales en la capitalLuisa Alcalde da “luz verde” a aspirantes a la gubernatura para que salgan “casa por casa"Militancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del puebloLe sale lo malandro y lo violento a los priistas: Hugo GonzálezImplementa Policía Municipal operativo "24 Horas en tu Barrio" al oriente de la ciudadSe lanza Luisa Alcalde contra Maru por ser considerada por el PAN para el 2030Fin de semana nublado con probabilidad de lluvia el domingo por la noche: Protección Civil MunicipalMonseñor Engelberto Polino Sánchez, nuevo obispo de Nayarit, reconoce ola de violencia en el estadoInstalan estructuras para el Show de luz en la Plaza de ArmasEntrevista con Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del EstadoEstiman empresarios una disminución del 4% en registros patronales en la capitalLuisa Alcalde da “luz verde” a aspirantes a la gubernatura para que salgan “casa por casa"Militancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del puebloLe sale lo malandro y lo violento a los priistas: Hugo González
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Arqueólogos mexicanos “desafían” maldición de una tumba egipcia y concluyen su restauración después de 19 años de trabajo

AqlAj3yArqueólogos mexicanos, encabezados por la egiptóloga Gabriela Arrache, culminaron 19 años de trabajo de restauración del templo funerario donde se encuentra la Tumba Tebana 39 (TT39), ubicada en la ciudad de Luxor, en Egipto.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yEl equipo de especialistas laboró en el sitio arqueológico por invitación de las autoridades egipcias, quienes recibirán el monumento este jueves 21 de noviembre para abrirlo al público.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yEl monumento TT39 corresponde a un templo funerario dedicado a Puimra, sacerdote de la corte de los faraones que vivió en la ciudad de Tebas, antiguo nombre para designar a Luxor, explica la doctora Arrache en entrevista para Latinus.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yEl templo fue construido cerca del año 1350 a.C. y, por sus características, debió ser dedicado a un personaje con fuerte poder político y económico en el antiguo Egipto.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yLos expertos detallan que, conforme se desarrollaron los trabajos en la tumba, descubrieron que Puimra fue el segundo sacerdote de Amón, dios egipcio de la creación y patrono de Tebas. El clero de Amón, al recibir tributos de todo Egipto, llegó a ser incluso más poderoso que el mismo faraón.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3y“La tumba es enorme, tiene tres cámaras. La cámara funeraria es la de la izquierda, la del centro es un templo, está a nivel de piso con unos colores que parece que los pintaron ayer”, indica la egiptóloga mexicana.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yLa tumba guardaba una sorpresa a los arqueólogos mexicanos. Tenía una maldición explicada en 20 columnas, entre las que destacaban leyendas como: “Si entras a bailar, te van a salir los cocodrilos. Si entras a respetar, los dioses van a recibir tus ofrendas”. AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yArrache explica que los trabajos iniciaron en 2005 y duraron casi dos décadas porque el monumento presentaba problemas estructurales, el techo tenía grietas y había pozos de saqueo desde donde se extrajeron piezas arqueológicas que terminaron en colecciones privadas y casas de subasta.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3y“El monumento es enorme y tenía problemas estructurales. Yo siempre les decía ‘primero hay que salvar el monumento y luego su belleza’, tuvimos que cerrar grietas. Se llevaron los pedazos de las paredes, el mercado negro era terrorífico”, añade.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yEl equipo mexicano viajó a Egipto durante las épocas en las que el calor les permitió trabajar, que fue entre los meses de octubre-noviembre y marzo-abril. En tiempos de excavación, el grupo llegó a ser de 50 personas, entre mexicanos y egipcios.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3ySin embargo, hubo dos años en los que no fue posible asistir: en 2011 con motivo de la revolución egipcia y en 2020 por la pandemia de Covid-19.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yDurante los 19 años de trabajo, el equipo mexicano no recibió apoyo financiero de los gobiernos mexicano y egipcio, sólo apoyo administrativo por parte de las respectivas cancillerías. Arrache explica que ella, junto a la Sociedad Mexicana de Egiptología, pagaron los trabajos durante ese tiempo.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3y“Tres locos, yo misma, Félix Valdés Corral y María Alicia Valdés Corral, somos los que hemos financiados este sueño. Los que vienen pagan sus gastos, así es como hemos sobrevivido. Nos la hemos visto difícil, pero creo que ha valido la pena”, asegura.AqlAj3y Omnia.com.mx

AqlAj3yCon información de Latinus.AqlAj3y Omnia.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Notas recientes