Protestan en Tijuana contra deportaciones masivas al tiempo que le pegan a una piñata de TrumpJoven de 19 años intenta incendiar la oficina de congresista que apoyó la prohibición de TikTok en Estados UnidosLas redadas migratorias de Trump serían una desgracia, critica el papa FranciscoAcuerdo de alto al fuego en Gaza: Israel libera a los primeros 90 presos palestinosActivistas y organizaciones exigen justicia por el asesinato del periodista Calletano de Jesús en el Edomex"Mañana en la noche cesará la invasión en nuestras fronteras", afirma Trump en discurso previo a la investiduraCoparmex pide estrategia al gobierno de Sheinbaum frente a Trump: plantea priorizar el respeto y la cooperaciónMuere directivo de IMSS Bienestar al viajar como parte de la avanzada de Sheinbaum en Puebla“México no es colonia de nadie", afirma Sheinbaum desde Puebla a horas de la investidura de TrumpPemex debe informar cuánto combustible ha enviado a Cuba: INAIAcadémicos y activistas presentan un "amicus curiae" ante la Corte Suprema de EU para apoyar a México en su demanda contra los fabricantes de armasMonreal propone blindar subcuentas de vivienda, más transparencia y aumentar la fiscalización al Infonavit en reforma aprobada por el SenadoLleva Regidora Joni Barajas los programas municipales a 26 comunidades indígenaChicago prepara arrestos por deportación de cientos de personas después de que Trump asuma el cargo‘Al estilo estadounidense’: Embajada de Rusia en México se lanza contra EU por expulsar a periodistas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 20.55 MXN
10°

Irán comienza a enriquecer uranio con miles de centrifugadoras avanzadas: ONU

AP.- Irán comenzará a enriquecer uranio con miles de centrifugadoras avanzadas en sus dos principales instalaciones nucleares en Fordo y Natanz, indicó el viernes el organismo de vigilancia nuclear de Naciones Unidas, aumentando aún más las tensiones sobre el programa de Teherán.

El aviso de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sólo mencionó que Irán enriquecía uranio con nuevas centrifugadoras al 5% de pureza, mucho menos que el 60% que actualmente hace, probablemente señalando que todavía quiere negociar con Occidente y el gobierno entrante del presidente electo Donald Trump.

Sin embargo, sigue sin estar claro cómo Trump abordará a Irán una vez que asuma el cargo, especialmente mientras continúa amenazando con atacar a Israel en medio de su guerra contra Hamás en la Franja de Gaza y justo después que comenzara un alto el fuego en su campaña en Líbano.

Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo en 2018, desencadenando una serie de ataques e incidentes en todo el Medio Oriente.

La misión de Irán ante Naciones Unidas no respondió una solicitud de comentarios sobre el informe de la AIEA. Teherán había amenazado con avanzar rápidamente en su programa después que la Junta de Gobernadores de la AIEA condenara a Irán en una reunión en noviembre por no cooperar plenamente con la agencia.

En un comunicado, la AIEA detalló los planes que Irán le informó, que incluyen alimentar uranio en múltiples cascadas de sus centrifugadoras avanzadas IR-2M, IR-4 e IR-6.

Las cascadas son un grupo de centrifugadoras que giran el gas de uranio juntas para enriquecer más rápidamente el uranio.

Cada una de estas clases avanzadas de centrifugadoras enriquece el uranio más rápido que las centrifugadoras IR-1 básicas de Irán, que han sido el caballo de batalla del programa atómico del país. La AIEA no detalló cuántas máquinas habría en cada cascada, pero Irán ha puesto alrededor de 160 centrifugadoras en una sola cascada en el pasado.

No está claro si Irán ha comenzado a alimentar el uranio en las centrifugadoras, Teherán hasta ahora ha sido vago sobre sus planes.

Pero comenzar el enriquecimiento al 5% le da a Teherán tanto influencia en las negociaciones con Occidente como otra forma de aumentar la presión si no les gusta lo que escuchan. Los niveles de enriquecimiento de grado armamentístico son de alrededor del 90%.

Desde el colapso del acuerdo nuclear de Irán de 2015 con las potencias mundiales tras la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo en 2018, ha perseguido el enriquecimiento nuclear justo por debajo de los niveles de grado armamentístico. Las agencias de inteligencia de Estados Unidos y otras evalúan que Irán aún no ha comenzado un programa de armas.

Irán, como signatario del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares, se ha comprometido a permitir que la AIEA visite sus sitios atómicos para asegurar que su programa sea pacífico.

Teherán también había acordado una supervisión adicional de la AIEA como parte del acuerdo nuclear de 2015, que vio levantadas las sanciones a cambio de limitar drásticamente su programa.

Sin embargo, durante años Irán ha limitado el acceso de los inspectores a los sitios y tampoco ha respondido completamente a preguntas sobre otros lugares donde se ha encontrado material nuclear en el pasado tras el colapso del acuerdo.

Funcionarios iraníes en los últimos meses, incluido el líder supremo ayatolá Ali Jamenei y el presidente reformista Masoud Pezeshkian, habían señalado la disposición a negociar con Occidente. Pero Irán también ha lanzado dos ataques contra Israel en medio de la guerra.

Kazem Gharibabadi, un diplomático iraní, dijo en una publicación en la plataforma social que se reunió con el diplomático de la UE Enrique Mora, criticando a Europa por ser “egocéntrica” mientras tiene un “comportamiento irresponsable”.

“Con respecto al tema nuclear de Irán, Europa ha fallado en ser un actor serio debido a la falta de autoconfianza y responsabilidad”, escribió Gharibabadi.

Por su parte, Mora describió haber tenido una “discusión franca” con Gharibabadi y otro diplomático iraní. Esas conversaciones incluyeron “el apoyo militar de Irán a Rusia que tiene que detenerse, el tema nuclear que necesita una solución diplomática, las tensiones regionales (importante evitar una mayor escalada de todas las partes) y los derechos humanos”, escribió en X.

Con información de Latinus

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes