Vamos a revisar a Fondo el Fondo de infraestructura estatal, que presupuesto sea equilibrado, objetivo y responsable: Octavio Borunda

El diputado del Partido Verde, Octavio Borunda, destacó dentro de la propuesta del paquete económico del Estado 2025, la creación del Fondo Estatal de Infraestructura, donde se va a aportar el 1% del impuesto sobre nómina adicional.

“Sí, sin duda, ahí habrá que revisar bien el soporte jurídico, pero sobre todo lo que va a representar en recursos, que es lo importante, que habla alrededor de entre 1 mil 400, 2mil 000 millones de pesos adicionales y etiquetados para infraestructura, no para gasto corriente”, acotó.

“Vamos a hacer una revisión exhaustiva, con compromiso, muy objetivo, muy objetiva, con nuestro equipo de asesores, aquí en la representación del Partido Verde, sobre el paquete que hoy nos entregaron”, anunció el legislador.

Anunció que habrá de revisar a fondo el Fondo Estatal de Infraestructura, “estaremos en próximos días emitiendo comentarios, si es que vemos el presupuesto equilibrado, objetivo y responsable”.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes