UUQ4uShMéxico anunció este viernes el inicio de un operativo nacional de "limpieza" de productos pirata procedentes de China y otros países asiáticos, en momentos en que el próximo retorno a la presidencia de Donald Trump tensa la relación comercial con Estados Unidos.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShLa primera y publicitada acción de las autoridades fue una redada en Plaza Izazaga, ubicada en la Ciudad de México, donde se decomisaron más de 262,000 piezas por un valor de 7.5 millones de pesos, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShEl funcionario, quien fue canciller de México durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), detalló que entre los productos incautados "hay cosas que vienen de China", pero también de Bangladés, Malasia, Vietnam e Indonesia.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShLa redada denominada "limpieza respecto a la piratería (...) va a estar operando en todo el país", agregó Ebrard en conferencia de prensa.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShEl ministro bromeó cuando los reporteros preguntaron si esta iniciativa contra el contrabando, sobre todo el que proviene de China, responde a presiones del próximo mandatario estadounidense. UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uSh"Esto tiene que ver con favorecer, proteger a la industria mexicana y a las industrias establecidas en México y al comercio que respetan la ley", aclaró luego Ebrard.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShDurante su primer gobierno, Trump atizó una guerra comercial con China, que devino en la aplicación de millonarios aranceles a los productos del gigante asiático. Las dos superpotencias firmaron luego una tregua en enero de 2020.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShPero esta semana, el magnate amenazó con imponer, apenas asuma el mando el próximo 20 de enero, una tarifa adicional del 10% a las mercancías chinas, tras acusar a Pekín de no estar tomando medidas suficientes para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShEn el mismo mensaje, Trump aseguró que aplicaría aranceles del 25% a todos los productos mexicanos y canadienses para presionar a ambos países a detener el tráfico de drogas y la migración irregular.UUQ4uSh Omnia.com.mx
UUQ4uShCon información de El Economista.UUQ4uSh Omnia.com.mx
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.