La USICAMM va para afuera: Alfonso Cepeda

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas, confió en que en enero de 2025 esté lista la iniciativa para la creación del nuevo organismo que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

Recordó que una comisión mixta SEP-SNTE ha estado preparando el texto durante las últimas semanas, en reuniones en las que se revisa minuciosamente la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, de la que se desprende la USICAMM.

“En enero estaremos listos para ingresar la iniciativa por la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, ya lo podemos hacer nosotros y eso es algo muy importante, es fundamental”.

Durante el Encuentro de la Unidad Magisterial de la Sección 50 del SNTE, dirigida por el profesor Juan José Gutiérrez Reynosa, el maestro Alfonso Cepeda dialogó con secretarios generales delegacionales, quienes demandaron el fin de la USICAMM, por los daños que ha provocado a los maestros.

Luego de enfatizar que ese mecanismo “va para afuera”, el líder nacional señaló que es una de las principales demandas de los docentes en todo el país y eso se confirmó en una encuesta realizada por el Sindicato hace unos meses, con la participación de cerca de 674 mil agremiados.

“En el SNTE no vamos a claudicar nunca en la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación y también vamos a defender con toda nuestra fuerza, nuestra materia de trabajo, la escuela pública”.

Cepeda Salas expresó su satisfacción porque cada vez más jóvenes maestros ocupan cargos en las directivas seccionales. “Eso garantiza el futuro de esta organización, un futuro grande. Entre todos hemos cultivado el valor más importante: la lealtad, lealtad entre nosotros, a nuestro sindicato, a la escuela pública y a la educación; debemos sentirnos orgullosos porque somos grandes”. 

Por otra parte, el maestro Alfonso Cepeda destacó que el SNTE intensificará sus tres campañas: “¡El agua es vida, el agua se agota! ¡Cuidemos el agua!”; “Si te drogas te dañas”, y “¡Ármate de valor por una Cultura de Paz! 

“Le hemos pedido a los secretarios generales reforzar, en cada aula, el cuidado del agua, que es un derecho humano y de su uso adecuado dependemos todos. Por lo que respecta al combate a las adicciones, hemos llegado, hasta ahora, a dos millones y medio de alumnos y queremos llegar a más. En cuanto a la campaña por la paz, solicitamos colocar un lienzo blanco en las escuelas como un llamado a sumar esfuerzos por la armonía y la concordia en la que merecemos vivir”.

En su mensaje, el secretario general de la Sección 50, profesor Juan José Gutiérrez Reynosa, resaltó la unidad del Sindicato. “La unidad significa tener claro el objetivo por el que trabajamos, el bienestar de nuestros compañeros, la defensa de sus derechos y el fortalecimiento de nuestra organización. No olvidemos que el SNTE somos todos y la voz del SNTE se hace más fuerte si estamos unidos”.

Asimismo, refrendó su apoyo al liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas.

En el marco del encuentro se presentó el primer volumen de la serie “Materiales didácticos para fortalecer la práctica docente en la Nueva Escuela Mexicana”, elaborado con aportaciones de maestros del SNTE, y que ayudará a los profesores de todo el país a cumplir con los lineamientos de la nueva política educativa.

A la reunión asistieron también integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), así como el representante del CEN en la Sección 50, profesor, Aquiles Cortés López.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes