Panista reconoce a Cuitláhuac García como "el peor gobernador de Veracruz" durante su último informe

 

Entre tanta acusación, dio tiempo al aún gobernador de Veracruz, ya mañana deja la gubernatura, para presumir datos en materia de obras, de inversiones, de pobreza y hasta de seguridad

Veracruz.- Justo cuando Cuitláhuac García presumía su "misión cumplida" al comparecer en el Congreso de Veracruz durante su sexto informe de labores, el priista Héctor Yunes lo acusó de ser "narco, corrupto y peor que (Javier) Duarte", mientras la panista Indira Rosales le entregaba un reconocimiento al "peor gobernador de la historia" de la entidad, todo esto mientras la bancada morenista guardaba silencio absoluto.

Todo parecía ir bien desde la más alta tribuna veracruzana, pero el asombro llegó cuando apagaron el micrófono de la diputada local panista Indira Rosales San Román. Ella subió a la Mesa Directiva para entregar un pergamino al gobernador saliente, destacándolo como "el peor gobernador de la historia". No faltó la acusación de haber dejado al estado en las peores condiciones, y sentenció: "Fue un fracaso rotundo".

Pero no conforme con ello, y a pesar de que García Jiménez intentó soslayarla al no recibir el "reconocimiento", la exsenadora del blanquiazul exhortó a Rocío Nahle García, la gobernadora entrante, a evitar encubrir "las corruptelas e irregularidades del actual gobierno solo por pertenecer al mismo partido político". "Espero que el próximo gobierno no pierda su tiempo intentando ocultar el pésimo desempeño de usted, siendo cómplices", añadió.

El diálogo subió de tono cuando el morenista tomó el micrófono y respondió a los señalamientos de la panista al acusarla de presuntamente desviar 50 millones de pesos durante su gestión como delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol): "A nosotros las cuentas no nos salen. Y aún no han sido aclaradas".

Pero las acusaciones no pararon ahí. Vendría la confrontación esperada por los asistentes, la del priista Héctor Yunes Landa, quien recordó el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en 2022 y donde el Ejército presuntamente lo acusó de tener vínculos con el narcotráfico, documentos conocidos como Guacamaya Leaks.

Esos documentos, subrayó el excandidato a la gubernatura veracruzana, "aseguran que usted está vinculado al narcotráfico y no lo digo yo, lo dice la Sedena y es un documento que ni usted ni la Presidencia lo han desmentido".

El priista reforzó su señalamiento al insistir que había superado al exgobernador priista Javier Duarte de Ochoa de ser el peor gobernador de la historia en Veracruz y acusarlo de haber permitido la entrada del Cártel del Noreste al estado.

Yunes Landa prolongó su embestida al acusarlo de haber creado 227 empresas fantasma y acumulado bienes a través de funcionarios de su gabinete como el secretario de Gobierno, Carlos Alberto Juárez Gil, a quien "le llevará su torta la penal de Pacho Viejo".

García Jiménez esbozó una sonrisa cuando el priista comparó su desempeño de gobernador con su intervención desde la tribuna legislativa: "Sus logros como titular del Ejecutivo fueron tan extensos como los 3:14 minutos de los 20 minutos que tenía destinados a su primera intervención. Llevó a nuestro estado a la parálisis económica y social. Durante su administración, la entidad ocupó los primeros lugares en la República en secuestro y extorsión".

El gobernador saliente trató de defenderse, aunque esta vez no tuvo el respaldo de la bancada morenista, y pidió que se le investigue a fondo porque "sus acusaciones son falsas. Cómo lo puedes asegurar si es una página de Internet. No tengo problemas de que se me investigue".

Pero el priista asestó: "Durante su administración, la policía sólo se ocupó para perseguir a sus enemigos políticos y a los más desprotegidos, por cierto que le mandan saludos de Totalco. Pero para los delincuentes, dada su vocación cuatroteista, sólo hubo abrazos. En materia de desaparecidos, su sexenio lleva 276 casos" y le recordó que "gobernar no es bailar. Hubiera sido usted un gran exponente en el carnaval, pero sólo fue comparsa de la polarización, como cuando llevó un ataúd a la SCJN en lugar de acompañar el dolor de algún familiar que sufrieron el drama del homicidio doloso durante su sexenio".

Entre tanta acusación, dio tiempo al aún gobernador de Veracruz, ya mañana deja la gubernatura, para presumir datos en materia de obras, de inversiones, de pobreza y hasta de seguridad.Latinus/Fidel Pérez 

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes