El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, prometió al presidente electo, Donald Trump, que Canadá endurecería los controles en la frontera común, que lleva mucho tiempo sin defenderse, dijo el domingo un alto funcionario canadiense.
Trudeau voló a Florida el viernes para cenar con Trump, quien ha prometido imponer aranceles a las importaciones canadienses, a menos que Ottawa impida que los migrantes y las drogas crucen la frontera.
Canadá envía el 75% de todas las exportaciones de bienes y servicios a Estados Unidos y los aranceles perjudicarían gravemente a la economía.
El ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, que se sentó en la mesa principal con Trudeau y Trump, dijo que los dos hombres discutieron las medidas de seguridad adicionales que Canadá introduciría.
"Vamos a tratar de adquirir, por ejemplo, aviones no tripulados adicionales, helicópteros de la policía adicionales, vamos a redistribuir el personal, creemos que la frontera es segura", dijo a la Canadian Broadcasting Corp.
"Creo que es importante mostrar a los canadienses y a los estadounidenses que estamos dando un paso adelante de forma visible y contundente, y eso es exactamente lo que vamos a hacer", añadió, prometiendo más detalles en los próximos días y semanas.
Canadá seguirá defendiendo que los aranceles perjudican a ambos países, dada la interconexión de sus economías.
"Confío en que los estadounidenses entenderán que no es de su interés (...) proceder de esta manera", dijo, describiendo la reunión de la cena como muy cálida y cordial.
Trump dijo el sábado que habló de la frontera, el comercio y la energía en una reunión "muy productiva" con Trudeau.
La naturaleza amistosa de la cena contrasta con intercambios anteriores entre los dos hombres.
Con información: Latinus.com
Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.
Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.
Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.
Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.
Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.
Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.
Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.
Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.
Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.
Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.
Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.
Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.
Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.
Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.