Asigna 4T 126 mil mdp para rescatar Pemex en el PEF 2025; Morena exige a oposición "aplaudir reducción del déficit"

Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), afirmó que para el 2025 se asignarán 126 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el rescate de Petróleos Mexicanos.

En reunión con diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, confirmó que ese monto es una partida considerada dentro de los recursos previstos para la Secretaría de Energía.

En su intervención, Héctor Saúl Téllez Hernández, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), comentó que tradicionalmente esa partida es utilizada “para la construcción de la refinería Dos Bocas o para el rescate de Pemex”.

“Ahí se están contemplando 126 mil millones de pesos que no vemos que tengan un destino claro”, enfatizó el panista.

Gómez Castro respondió que ese “recurso lo pueden ver en el detalle que se hace, es para el saneamiento de la deuda de Pemex”.

Téllez Hernández también preguntó sobre los 40 mil millones de pesos para el Tren Maya, “que es un hoyo fiscal sin fondo”.

“Prácticamente, estará terminando en 560 mil millones de pesos de inversión en una obra que por lo menos lleva en sobrecostos, ya el 3.5 más del costo original”, aseveró.

Gómez Castro explicó que los 40 mil millones de pesos no serán “para el Tren Maya que conocemos de pasajeros, sino que da inicio el de carga. Ese recurso va dirigido a ese tema”.

“Esos son para que no quede incompleto”, agregó en su segunda intervención.

En cambio, la funcionaria federal sugirió a los diputados definir los rubros y reasignar más de 4 mil millones de pesos que se liberarán por la extinción de los organismos autónomos hacia las universidades del país.

“Tenemos un área de oportunidad importante en los recursos asignados a los órganos autónomos. Van a haber recursos que ustedes tendrán que discutir, determinar cuál es la mejor asignación para apoyar a la educación”, planteó.

El panista Téllez Hernández retomó el endeudamiento que a su consideración se ha incrementado un 80% en las administraciones de la llamada 4T.

“Prácticamente, serán 1.6 billones de pesos en deuda pública contratada para el año 2025. Si tomamos en cuenta este monto y lo sumamos a los 6.7 billones de pesos contratados en deuda pública durante el sexenio pasado, estaremos llegando prácticamente a 8.3 billones de pesos de deuda pública contratada por este régimen”, subrayó.

Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, consideró que “ustedes se quejan mucho del endeudamiento”.

“Junto con esa queja, la oposición debe aplaudir la determinación que hemos tomado entre todas y todos de reducir este déficit”, afirmó.

Ramírez Cuéllar se refirió a la estrategia de la administración federal para llegar a un 3.9% en el déficit, con un equilibrio entre los ingresos y los gastos, que mencionó la subsecretaria de Egresos.

“La disciplina presupuestal es la instrucción precisa y contundente dada por la presidenta, el gasto se debe ajustar a lo planteado y hoy ya autorizado en la Ley de Ingresos del 2025”, enfatizó Gómez Castro.

Entre los diputados de la oposición no brotó el aplauso que pidió el morenista, sino más cuestionamientos, como el de Gloria Núñez, diputada de Movimiento Ciudadano (MC), por la “profunda preocupación sobre algunas insuficiencias e incongruencias que encontramos en lo planteado en este presupuesto”.

“La mayoría de las instituciones financieras del mundo y el propio Banco de México prevén poco más del 1% de crecimiento, por lo que pareciera que la estimación de crecimiento está sobreestimada”, consideró.

La emecista, dijo que esto “podría representar un problema en los ingresos de la Federación y por ende aumentar el déficit”.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes