Coparmex ha sido el promotor de los incrementos al salario mínimo: SC

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, dijo que, el organismo empresarial ha sido el principal promotor de los diversos incrementos al salario mínimo que han elevado la calidad de vida de los mexicanos, independientemente de los cambios de gobierno y las filias partidistas de quienes ostentan el poder.

El líder empresarial dijo que estas acciones dignifican a los colaboradores, y recordó que el sector empresarial es el generador de más de 85% de los empleos en todo el país, por lo que el impacto del compromiso social del empresariado ha sido sumamente positivo, dignificando a la persona, como la COPARMEX promueve en su Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI). 

Carrejo Orozco comentó que, desde 2016, la Confederación ha liderado iniciativas innovadoras que dignifican a la persona, por ejemplo: desvincular el salario mínimo de multas, servicios y créditos hipotecarios, lo que permitió diseñar aumentos graduales sin efectos inflacionarios y enfocados en alcanzar la línea de bienestar definida por el CONEVAL. 

“En este gran esfuerzo, el salario mínimo general ha crecido significativamente, con un aumento acumulado del 130% en los últimos seis años, logrando superar la línea de bienestar individual. Este logro garantiza que el salario mínimo permita cubrir la canasta básica alimentaria y no alimentaria, lo que ha elevado la capacidad adquisitiva de millones de familias mexicanas”, puntualizó.

Y agregó que, en 2024, el salario mínimo en México experimentó un incremento del 20 por ciento, lo que llevó el salario mínimo general a 248.93 pesos diarios, y en la Zona Libre de la Frontera Norte, a 374.89 pesos diarios. 

Este aumento equivale a una retribución mínima mensual de 7 mil 468 pesos, beneficiando a millones de trabajadores en el país. Comentó también que este avance es resultado de acuerdos logrados en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), en donde la COPARMEX tiene asiento, entre el sector empresarial, los colaboradores representados por sindicatos e instancias de gobierno.

“Este compromiso lo hemos mantenido firme incluso en los momentos más difíciles, como la pandemia por COVID-19, que representó un gran desafío global. Además, a pesar de enfrentar una economía decreciente, mayores actos de fiscalización impuestos por el gobierno federal y condiciones adversas derivadas de factores externos como la inflación y las tensiones geopolíticas, el sector empresarial no ha cesado en su misión de aportar al bienestar del país”, abundó. 

Recordó que un salario digno no solo mejora la calidad de vida, sino también incrementa la productividad laboral, propiciando mejores condiciones para las empresas, que les permite generar la mayoría de los empleos en el país. 

“Con miras al futuro, en COPARMEX hemos planteado avanzar hacia la meta de la línea de bienestar familiar para 2026, lo que significaría que dos salarios mínimos en un hogar puedan cubrir las necesidades de una familia completa”, puntualizó. 

Con el aumento de $248.93 a $278.80 ($12.85 correspondiente al Monto Independiente de Recuperación y 6.5% por componente de inflación), el salario mínimo alcanzará el 91% de la línea de bienestar familiar (equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias). 

En COPARMEX, acompañamos también el objetivo que propone el Gobierno de la República, de lograr que para 2030 el salario mínimo pueda cubrir 2.5 veces el valor de la canasta alimentaria y no alimentaria. Sin embargo, resaltamos la importancia de mantener un monitoreo constante de las condiciones del mercado laboral, de la inflación y la economía para evaluar año con año las posibilidades de permanecer en esa ruta.

A través de estas acciones, COPARMEX reitera su compromiso de contribuir a una economía más justa y competitiva, fortaleciendo el desarrollo social y económico del país.

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes