Chihuahua avanza con finanzas responsables, pese a abandono federal: Jorge Soto

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Soto, destacó el presupuesto estatal para 2025, que asciende a 107 mil millones de pesos, representando un incremento real del 3.5% al descontar la inflación. Según Soto, este presupuesto es un reflejo de la estabilidad financiera alcanzada por el gobierno de Maru Campos, que ha mantenido cuentas equilibradas y sin déficit durante cuatro años consecutivos. Áreas prioritarias como salud, educación y desarrollo rural concentran gran parte de los recursos, incluyendo un incremento del 50% en los apoyos destinados a productores agrícolas afectados por la sequía que enfrenta el estado.

En contraste, el legislador cuestionó el presupuesto federal 2025 presentado por morena, señalando que prioriza el pago de intereses de la deuda pública sobre la inversión en sectores esenciales como salud y educación. Criticó la falta de respaldo hacia Chihuahua, destacando que los productores locales no han recibido los recursos prometidos por la federación. Afirmó que, mientras el estado mejora su autonomía financiera, el gobierno federal aumenta el déficit y compromete a los mexicanos con una deuda insostenible.

Soto hizo un llamado a los legisladores de morena para que pongan los intereses de Chihuahua por encima de las agendas partidistas. Resaltó que Chihuahua es el estado con mayor autonomía financiera y el líder en exportaciones, logros alcanzados sin el apoyo del gobierno federal. Finalmente, aseguró que continuará trabajando por un presupuesto que atienda las necesidades de los chihuahuenses, enfrentando los retos derivados de un trato fiscal desigual por parte de la federación.

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Tips al momento

Se mueven perfiles para el PAN juvenil 

En la reunión informativa del coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, realizada el pasado lunes, los reflectores no estuvieron únicamente en los temas legislativos. A la esquina de avenida Ocampo y calle Mariano Jiménez acudieron algunos aspirantes para la convocatoria recién abierta de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil.

Por un lado están los "Exprésate", que todavía no deciden si apostarán por Valentina Terrazas o Paola Aguirre. Ésta última ya comenzó a mover sus fichas, convenciendo uno a uno a los de su equipo. Al fondo del salón, la excandidata a la SMAJ de Chihuahua, Carolina Sotelo, está con la esperanza de que esta vez podría ser su oportunidad.

Por otro, el grupo "Fuerza Joven" parece estar en un dilema. Su principal perfil ya supera la edad reglamentaria y las tensiones internas son evidentes, ya que levantó la mano un miembro polémico del equipo, fiel al estilo de criticar sin filtro tras el tercer trago.

Mientras las aguas se agitan, queda en el aire una pregunta: ¿tendrá la militancia juvenil la última palabra o sólo estamos presenciando una simulación a la espera de la “bendición” en la avenida Aldama? El 8 de febrero cada vez esta más cerca.

Notas recientes