Asesinado en Polanco era exmánager de Gerardo Ortiz y tenía nexos con el CJNG, reportan

Jesús Pérez Alvear, quien fuera manager de Gerardo Ortiz, fue la persona asesinada este miércoles en el restaurante El Bajío, localizado en Plaza Miyana, en la zona de Polanco, de acuerdo con información del periodista Antonio Nieto. Las autoridades indagan el móvil de este crimen. 

De acuerdo con información del mismo periodista, la persona asesinada en el restaurante El Bajío tenía presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aunado a que es una de las personas ligadas al atentado que sufrió Omar García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). 

¿Quién era Jesús Pérez Alvear?

También conocido como 'Chucho Pérez', la persona asesinada en Plaza Miyana era conocida porque fue manager del cantante de música regional, Gerardo Ortiz. En 2018, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los EU (OFAC, por sus siglas en inglés) lo relacionó al crimen organizado. 

A 'Chucho Pérez' se le acusó de ser socio de un ciudadano venezolano-italiano, identificado como José Leone Martínez, con quien estuvo ligado en presunto casos de prostitución. Por otra parte, fue socio y productor de la empresa 'Gallística Diamante', encargada de la organización de ferias y casinos. 

Como promotor de cantantes, Jesús Pérez Alvear no sólo dirigió la carrera de Gerardo Ortiz, sino también la de Julión Álvarez, quien en su momento también llegó a ser ligado con el CJNG y hasta fue vetado en los Estados Unidos; en 2022, las autoridades de aquel país levantaron el veto a Julión. 

En junio de 2022, Jesús Pérez Alvear fue arrestado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés); un año más tarde, llegó a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses, debido a sus nexos con el CJNG: aceptó que fue parte de una conspiración para realizar transacciones con propiedades del narcotráfico.

¿Cómo fue el ataque en Plaza Miyana?

Duranta la tarde de este miércoles, un par de sujetos con cascos de motociclistas arribaron al restaurante El Bajío, ubicado en Plaza Miyana, y atacaron de forma directa a una persona de aproximadamente 40 años, quien falleció a causa de sus heridas. Era acompañado por un par de personas, quienes huyeron a raíz de la agresión. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció que revisan las cámaras de vigilancia para dar con los posibles responsables de esta agresión, además de las personas que huyeron del lugar y que acompañaban a esta persona, quien fue identificada como Jesús Pérez Alvear. 

A la Plaza Miyana, que se ubica en la colonia Granada de la alcaldía Miguel Hidalgo, arribaron paramédicos que atendieron a dos personas que estaban en la plaza y sufrieron de crisis nerviosa; no fue necesario trasladarlas al hospital. Además de que también llegaron elementos del Ejército mexicano para reforzar la seguridad. 

Con información de Grupo Formula. 

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes