Corral responde a Noroña: “No engañé a nadie, le dije a Sheinbaum que estaba en contra de desaparecer a los autónomos”

El senador morenista Javier Corral lamentó que su compañero Gerardo Fernández Noroña lo haya llamado "malagradecido" por votar en contra de desaparecer siete organismos autónomos, entre ellos el INAI.

Entrevistado, Corral Jurado defendió su voto en contra, pues dijo que él ayudó a construir el INAI, y destacó que no era necesaria su desaparición. 

“Aquí nadie está engañado, yo no he engañado a nadie. Siempre fui muy claro porque no iba a votar por desaparecer al INAI, ni a la Comisión Federal de Competencia, ni al Instituto Federal de Telecomunicaciones, yo creo en la existencia de esos órganos autónomos; yo creo que se pudieron arreglar de otra manera. Si era de operadores, podíamos haberlos cambiado; si era de presupuesto pudimos haberlo reducido, si eran actos de corrupción se debieron haber sancionado”, aseveró. 

Corral mencionó que conversó con la presidenta Claudia Sheinbaum y el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, cuando se desarrollaba la dictaminación en la Cámara de Diputados, y les reiteró que no estaba a favor de la extinción.

“Yo personalmente platiqué con ella; ella y yo lo hemos platicado, no una vez, yo platiqué con la doctora muchas veces en la campaña, una vez que se dictaminaron las propuestas en la Cámara de Diputados, cuando ya se vio venir el tema de los autónomos volví a platicar, porque les dije: yo desde que me integré a este movimiento les dije que yo en eso no podía transitar”, refirió.  

A través de un video en redes sociales, Fernández Noroña llamó "malagradecido" a Corral, pues le recordó que Morena lo ayudó para que no fuera detenido por una orden de aprehensión de un juez que lo investigaba por corrupción durante su gestión como gobernador de Chihuahua. 

“A mi me extrañó mucho ese tono, me extrañó mucho esa declaración que me parece muy desafortunada, por supuesto muy injusta, yo he venido aquí a contribuir, a colaborar, yo no he venido a refugiarme aquí”, aseveró. 

“Tampoco creo que él represente, Noroña, que no lo representa, a un movimiento por sí mismo, él es parte también de un movimiento", añadió.

Pide a Morena que, tras vorágine legislativa, haya reflexión

Javier Corral llamó a Morena a que, una vez que pase la vorágine de reformas que aprobó en el Congreso de la Unión, reflexione sobre sus acciones, para que, sin perder su movimiento, respete la democracia y las libertades. 

“Yo espero que, una vez que pase esta vorágine, haya tiempo, ocasión, dentro de Morena y de los grupos parlamentarios para reflexionar sobre el asumir el ejercicio de todas decisiones. Quien asume el poder termina asumiendo toda la responsabilidad; esa es una reflexión cordial que yo hago a un movimiento que debe ser exitoso como el de Morena, sin afectar las democracias ni las libertades”, sentenció.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes