Coparmex nombra a Juan José Sierra como su presidente nacional para el periodo 2025-2026

Al ser elegido como nuevo presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez llamó a los empresarios a trabajar por la unidad, ante el panorama complejo e incierto por venir, con nuevos gobernantes en Estados Unidos y México.

En el marco de la Asamblea Nacional Ordinaria de la Coparmex, celebrada este jueves, los representantes de los Centros Empresariales de todo el país eligieron a Juan José Sierra Álvarez como su nuevo dirigente para el período 2025-2026.

El nuevo presidente tomará posesión de su cargo a partir del 1 de enero del 2025.

El empresario veracruzano tomará el lugar que ocupa actualmente José Medina Mora.

Durante su primer discurso con los agremiados de la Coparmex dijo: “Quiero hacer un llamado a todos ustedes para trabajar en unidad de cara al futuro. Sabemos que los retos que tenemos por delante como sociedad y como país son muy grandes, pero habremos de estar a la altura como siempre lo ha estado Coparmex”.

Afirmó que habrá un “panorama complejo e incierto en México”, aunque sostuvo que existe fortaleza en Coparmex.

“Hoy más que nunca y nuestro país nos necesita. Trabajemos todos juntos en una sola Coparmex, más sólida de cara a México, para construir la nación que soñamos y merecemos”.

Se comprometió a reducir la pobreza y la desigualdad, a través de un desarrollo inclusivo, con una visión trascendente de la empresa como un agente de cambio y de transformación social. “Impulsaremos políticas y proyectos que contribuyan a fortalecer el tejido social”, expuso.

Juan José Sierra Álvarez es originario de Veracruz y ha sido vicepresidente Nacional de Centros Empresariales y Federaciones y formador en programas como Ser Coparmex.

También ha liderado la vicepresidencia de Vertebración, Crecimiento e Incidencia y presidió el Centro Empresarial de Veracruz.

En el sector privado, Sierra Álvarez ha dirigido Grupo Textil Veracruz, Hogares Calasanz, y ha tenido participación en el negocio de franquicias con Italian Coffee.

De acuerdo con la convocatoria emitida y el orden del día aprobado, durante la Asamblea también se eligieron y tomaron protesta los Consejeros voluntarios que formarán parte del Consejo Directivo Nacional. Estos consejeros estarán en funciones del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.

En su oportunidad, José Medina Mora Icaza, presidente saliente, destacó que: “Las personas estamos de paso; las instituciones son lo central. Muchas gracias, y recuerden: nadie es mejor que todos juntos”.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Tips al momento

Cárteles narcoterroristas y migración, puntos torales de Trump en su toma de protesta

Los dos grandes temas que se advertían, ya son un hecho consumado y de gran alerta para la 4T, y sus afanes de “abrazos, no balazos”, así como de jugar peligrosamente con el rubro de la migración.

Trump ya declaró a los cárteles como narcoterroristas y únicamente la logística operación será si el gobierno de la 4T, que los ha abrazado como humanos, como lo declaró en su momento en total connivencia López Obrador, y así ha seguido con Claudia Sheinbaum, se coordinará para atacarlos, o incluso, se opondrá a hacerlo, siguiendo con esa política aberrante, y en cuanto a los migrantes, si los dejará permitir que sigan ingresando por la frontera sur, o volverá a cerrar las fronteras, y qué pasará con los que ya están dentro, como por ejemplo el caso de Chihuahua, que como frontera está lleno de migrantes y ya muchos de ellos quemando campamentos, como lo que acaba de pasar aquí en la ciudad con el recién desalojado que se encontraba ubicado en el bulevar Juan Pablo II, y todas las fechorías que están haciendo en Ciudad Juárez y otras partes de la entidad.

Así pues, habrá que ver cuál es la reacción, ya en los hechos, del gobierno de la 4T en su segundo y famoso piso, y qué van a declarar el Ejército, las fuerzas de seguridad y policiales en contra de los cárteles, y éstos qué respuesta tendrán ante lo que viene por parte de Estados Unidos.

Sin duda, tiempos muy difíciles le esperan al país, pasando de la narrativa a lo que viene en los hechos en próximas fechas.

Y hablando de eso, ¿cómo es la vida en la parte paradójica? Habrá que ver la reacción que tendrá el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, ahora consumado morenista y defensor de la 4T, quien calificó a López Obrador como el mejor presidente que haya tenido México, después de que lo salvara de la detención por parte de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua.

Como presidente de la Comisión de Justicia del Senado, además esta cámara tiene que ver totalmente con los asuntos internacionales, y habrá que ver cuál es la postura de Corral Jurado ante la declaración de Estados Unidos y de Trump contra los cárteles de la droga.

Sin duda, habrá que preguntarlo, esperar su definición, si acaso, o simplemente saber si hace mutis frente a este vendaval norteamericano que está en ciernes.

Notas recientes