Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Taylor Swift da fin a "The Eras Tour" tras dos años de recorrido, estos son los detalles

ILgktqUEl 8 de diciembre de 2024, Taylor Swift cerró su ambiciosa gira The Eras Tour, un evento que marcó un antes y un después en su trayectoria y en la industria musical. El último espectáculo tuvo lugar en el BC Place Stadium en Vancouver, poniendo fin a un recorrido que incluyó cinco continentes, 51 ciudades y 152 conciertos a lo largo de casi dos años. Este tour comenzó el 17 de marzo de 2023 en Glendale, Arizona, y desde entonces se convirtió en un fenómeno cultural y económico.ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUUn recorrido por las eras musicales de SwiftILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUAnunciada en noviembre de 2022, la gira fue diseñada como un homenaje a las diferentes etapas de la carrera de Swift. Cada presentación incorporó canciones de sus 11 discos, representando lo que la cantante llama sus "eras". Los conciertos iniciaban con temas de Lover (2019), un álbum que no había sido promovido previamente debido a la pandemia, y concluían con piezas de Midnights, su más reciente trabajo antes de comenzar el tour.ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUUno de los elementos distintivos del The Eras Tour fue su duración de más de tres horas por noche, con un repertorio de más de 40 canciones y una producción visual que transformaba cada show en una experiencia única. Según Today, la gira rompió récords de asistencia y ganancias, generando ingresos que superaron los 2 mil millones de dólares, convirtiéndola en la más lucrativa en la historia de los conciertos.ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUImpacto económico en las ciudades anfitrionasILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUEl impacto de la gira no se limitó al ámbito musical. Cada ciudad visitada experimentó beneficios económicos significativos. Según NBC News, el aumento en el turismo, la ocupación hotelera y el comercio local fueron algunas de las consecuencias positivas del tour. Las fechas en grandes estadios atrajeron a miles de fanáticos, conocidos como "Swifties", que viajaron desde distintos países para presenciar los espectáculos, inyectando cientos de millones de dólares en las economías locales.ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqULa enorme demanda por boletos generó problemas durante la preventa en Ticketmaster, cuyo sistema colapsó, lo que llevó a una investigación del Congreso de los Estados Unidos por posibles prácticas anticompetitivas. Este fenómeno evidenció el impacto y alcance de Swift en el panorama cultural actual. ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUInnovación en el setlist y canciones sorpresaILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUUna de las características más celebradas del tour fue la versatilidad de su lista de canciones. Aunque había un repertorio base con temas icónicos de toda su carrera, Swift sorprendió al público con un segmento acústico en cada concierto, donde interpretaba canciones no planeadas. Estas presentaciones íntimas incluyeron mashups y temas inéditos que crearon momentos de conexión emocional con la audiencia.ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUActuaciones como Is It Over Now? y Out of the Woods en Buenos Aires, así como The Bolter y Getaway Car en Edimburgo, se destacaron entre los momentos más memorables. Según Today, durante toda la gira solo seis canciones de su discografía no fueron interpretadas en vivo, demostrando la riqueza de su repertorio.ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqULa gira también se adaptó a sus nuevos lanzamientos. Durante el recorrido, Swift presentó álbumes como Speak Now (Taylor’s Version), 1989 (Taylor’s Version) y The Tortured Poets Department. Este último, lanzado en abril de 2024, añadió ocho temas inéditos al setlist, incluyendo Fortnight y The Smallest Man Who Ever Lived.ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUBrazaletes de amistadILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUEl The Eras Tour no solo destacó por su magnitud, sino también por la conexión emocional que generó con sus fans. El intercambio de brazaletes de amistad, inspirado en la letra de You’re on Your Own, Kid, y los disfraces alusivos a las distintas "eras" de Swift se convirtieron en tradiciones entre los asistentes. ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUEl espectáculo final en Vancouver fue más que un concierto; fue un evento que atrajo a miles de seguidores de todo el mundo. Este cierre consolidó a The Eras Tour como un hito en la música contemporánea, no solo por su impacto económico, sino por la huella emocional que dejó en millones de personas; durante sus presentaciones se captaron “pedidas de matrimonio” cuando Taylor interpretaba “Love Story”. ILgktqU Omnia.com.mx

ILgktqUCon información de Informador.mxILgktqU Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes