Sheinbaum tilda de “falsos” los señalamientos sobre amenazas al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Es falso que hubiera amenazas desde el Ejecutivo, ni con el expresidente Andrés Manuel López Obrador ni con el actual gobierno contra el Poder Judicial; el informe de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, fue defender al viejo régimen, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. 

“De nuestra parte ha habido ninguna amenazas a ninguna persona juzgadora. Lo que es importante es que una persona que trabaja en el Poder Judicial particularmente juezas, magistradas, ministras también son servidores públicos y requieren transparencia”.

La mandataria federal aseguró que el último discurso de Norma Piña como presidenta de la Corte estuvo enfocado a los privilegios y la corrupción. 

“En realidad el fondo es que el Poder Judicial y particularmente una parte de los ministros de la Corte representan el régimen de corrupción y privilegios y eso es lo que están defendiendo y ahora la transformación llegó también al Poder Judicial por voluntad del pueblo de México”.

Agregó que “lo que hay es la defensa del viejo régimen frente a un pueblo consciente, activo, empoderado, en el sentido de que sabe lo que representa la historia y el mantenerse unido con la transformación que representa el nuevo Poder Judicial que se va a formar”.

La jefa del Ejecutivo Federal también cuestionó los dichos de la ministra sobre la destrucción de la carrera judicial, con la reforma al Poder Judicial. 

“¿Cuál carrera judicial si el 50 por ciento de los que trabajan en el Poder Judicial son primos, hermanos, sobrinos… dicho por ella misma” y lanzó: “¿Cómo explican el nepotismo, dicho por el propio ‘mexicanos por la corrupción’ que por cierto ya están formando su nuevo partido”. 

También dijo que quienes son jueces, juezas hoy, tuvieron la oportunidad de inscribirse para participar y en torno al presupuesto dijo que van a ser respetados todos sus derechos laborales. 

Sheinbaum Pardo reprochó que parte de la transparencia han sido los casos que se dan a conocer en la conferencia presidencial desde el sexenio anterior y hoy en la “mañanera del pueblo”.

“No se puede por un lado estar defendiendo al INAI por la transparencia y por el otro lado ser oscuros en las decisiones que se toman en el Poder Judicial. Lo que sí se ha hecho es hacer pública algunas decisiones que se toman que deben ser públicas y que se manifiestan en la mañanera de casos donde, por ejemplo, se dan amparos a delincuentes de la delincuencia organizada”.

En otros casos, como el de Ricardo Salinas Pliego, dijo que los expedientes se “mantuvieron durante meses y meses y meses para poder determinar una resolución de la Corte o intereses personales o mercantiles. O casos en donde la Corte decidió legislar, contrario a todas sus funciones establecidas en la Constitución”. 

La pasada elección de junio además de quienes le dieron el voto para la Presidencia, lo dieron a Morena para el Legislativo, sabían que vendría una reforma al Poder Judicial.

“Porque las personas que dicen que el pueblo de México no sabían que al dar los votos a diputadas, senadoras del movimiento de transformación que el pueblo no sabía que eso iba a implicar un cambio en la corte están muy equivocados. Claro que el pueblo de México lo sabía y por eso votó así”.

A diferencia de lo que dicen “nuestros detractores, adversarios políticos o la propia ministra, la presidenta de la Corte de que esto va a representar menos autonomía, que no va a haber estado de derecho es todo lo contrario, ahora va a haber autonomía del poder judicial por una sencilla razón: van a ser electos o elegidos por el pueblo. Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Corte, pues hubiéramos hecho una reforma como la que hizo Zedillo”.

A la ministra presidenta Norma Piña la puso del lado de un proyecto de nación distinto al de su gobierno: “Uno regresar al régimen de corrupción y privilegios y otro avanzar con la transformación, que está defendiendo ayer con su informe pues el viejo régimen es falso que haya amenazas”.

Las personas juzgadoras tienen que ser los primeros en cumplir las leyes y la Constitución sin usar la ley de amparo para liberar delincuentes incluidos los del crimen organizado.

“Cuando se hace público eso y se denuncia al Consejo de la Judicatura no es ninguna amenaza, es sencillamente decir lo que está pasando y acciones que no son acordes con la ley de las y los jueces que también puedan ser sancionadas por eso ahora se está planteando el tribunal judicial”.

 Al referirle que Piña habló de la intención de injerencia del Ejecutivo en el Judicial con la ampliación del periodo de Arturo Zaldívar, la presidenta respondió: 

“El propio ministro renunció a los dos años adicionales, el mismo cuando se quería hacer este cambio él dijo no yo no estoy interesado, esa es la mejor respuesta que se puede dar”.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes