Supuestos policías inconformes denuncian abusos durante la administración estatal actual

Por medio de redes sociales circula un texto en donde supuestos policías de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal denuncian abusos por parte de la administración estatal actual encabezada por la gobernadora María Eugenia Campos Gálvan y el Secretario de la dependencia Gilberto Loya Chávez, dentro de sus exigencias piden la destitución de encargados en varias áreas de la Institución.

Según el texto son alrededor de 200 policías los inconformes con las condiciones de trabajo y abusos que van desde psicológicos como amenazas, hasta sexuales, además de eso evidenciaron la falta de equipo en las unidades, así como  las malas condiciones de las mismas, en la carta se detalla que el Secretario les prohibió contar con incapacidades violando su derecho a la salud.

En este sentido el grupo policial espera tener una plática con la presidenta Claudia Sheinbaum la próxima semana que se encuentre en la ciudad, además de como ya se dijo anteriormente, destituir inmediatamente a el Director de la policía bancaria y minera, José Refugio Moreno Espinoza y José Simeón Esparza Peynado.

La carta dice lo siguiente:

"A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Y COMPAÑEROS POLICÍA SSPE Y DSPM EN GENERAL

Por medio de este escrito queremos hacer un llamado a compañeros y compañeras tanto de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como otras corporaciones a fin de que se alze la voz de los miles de abusos que hemos sido objeto durante años principalmente Durante este sexenio de la gobernadora María Eugenia Campos y el secretario Gilberto Loya Chávez.
abusos tales como;
acoso laboral •acoso sexual •hostigamiento •represalias •amenazas a los compañeros que han sido despedidos por contrato que no conocen sus derechos por lo que no se atreven a demandar. •descuentos de nómina no justificados •negativa de pensión a compañeros que cumplen con la edad  y años de servicio requeridos por la ley pero no tienen para pagarle a pensiones del fondo propio 
•ayuda de pensión a compañeros que han sido lesionados en cumplimiento de su deber
•el nulo apoyo a las familias de compañeros caídos un servicio de salud deficiente (ICHISAL) el cual nunca tiene medicamentos ni insumos y los tenemos que comprar  de nuestro sueldo así como la orden del secretario de NO otorgar incapacidades a ningún policía,violando con esto nuestro derecho a la salud,esto dicho por los mismos médicos del ICHISAL.
Además de eso, sin contar con las herramientas de trabajo que se nos brindan para realizar nuestra labor policial en zonas de alto riesgo con  unidades en pésimo  estado, descompuestas sin llantas, sin kit de emergencia, sin frenos, sin botiquin de primeros auxilios y ni siquiera neumático extra mucho menos se nos dota de cartuchones necesarios para hacer frente en caso de cualquier agresión razón por la cual varios de los compañeros han fallecido por estas circunstancias.
Por esta razón estamos haciendo un llamado a los compañeros, autoridades, medios de comunicación, órganos jurisdiccionales, a la gobernadora del estado, al secretario de seguridad pública y próximamente iremos alrededor de 200 policías más los que siguen sumandose a esta causa, a la ciudad de México para tener una plática con la presidenta de la República la Doctora Claudia sheinbaum pardo. con el fin de que esto cambie, no solo por nosotros como policías, sino por el beneficio de la sociedad misma quienes pudieran pensar que ellos como sociedad no les perjudican nuestros problemas internos en la corporación, sin embargo son los principales perjudicados; ya que la corrupción y la delincuencia, el tardado apoyo para responder a un llamado de emergencia así como las detenciones ilegales que han sufrido sus familiares y los miles de casos de abuso autoridad denunciadas por la ciudadanía son consecuencias de lo antes mencionado, los ciudadanos se quejan constantemente la inseguridad en el estado pero yo les pregunto: saben ustedes dónde se encuentran los policías tanto municipales como estatales?? pues yo se los diré: la mitad de ellos son escoltas de funcionarios públicos otro tanto por ciento está permanentemente asignado en un servicio dando vigilancia particular en nogaleras, bodegas  o afuera de los fraccionamientos privados donde viven los comandantes o funcionarios etcétera, por la cual están cobrando como si fueran guardias de seguridad privados y pagados por el erario público y hablando de esto; los pocos policías que quedan , la policía bancaria los renta para eventos particulares. así que ya saben que si en su posada necesitan seguridad armada y pagada con los impuestos de los ciudadanos pueden acudir a la sspe policia bancaria con con el señor Refugio Moreno ya que cada policía tiene un costo diferente y accesible.
Esto no es solo un escrito más es un aviso que se viene para el gobierno del estado de Chihuahua que los policías no nos callaremos más y que estamos hartos de esta situación y de que ellos compren o paguen a las instituciones que deberian estarnos defendiendo. como ICHMUJER, CNDH, órgano interno de control, asuntos internos, fiscalía especializada de la mujer , tribunales, jueces, etcétera. por esto; se les avisa que en los próximos días habrá paros laborales masivos en todas las instituciones policiales en ambos turnos en horas críticas y la ciudadanía se quedará sin la poca seguridad que existe ante la negativa de la gobernadora de salir a hablar del asunto ante los medios.
POR ESTA RAZON

EXIGIMOS LA DESTITUCION INMEDIATA DE SIMEON ESPARZA PEYNADO QUIEN NUNCA HA HECHO SU TRABAJO AUN CUANDO LE REGALARON EL PUESTO SIN SER POLICIA,MISMO CASO EL DE EL DIRECTOR DE POLICIA BANCARIA Y MINERA JOSE REFUGIO MORENO ESPINOZA QUE SOLO SE HA DEDICADO A ENRIQUECERSE CON LO QUE COBRA A LAS COMPAÑÍAS DE SEGURIDAD PRIVADA ASI COMO LA RENTA DE POLICÍAS DEL ESTADO Y A CORROMPER A TODOS LOS NUEVOS POLICIAS

A LA CIUDADANÍA esa es la policía que quieren??

A LOS COMPAÑEROS ya basta de aguantar abusos

DEMAS AUTORIDADES ponganse a hacer su trabajo".

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Tips al momento

Disputa con el dirigente del PRI Alejandro “Alito” Moreno, llega a Chihuahua

El jueves pasado se reunieron los ex presidentes del Comité Ejecutivo Nacional del PRI como fueron Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri; Pedro Joaquín Coldwell, así como los ex gobernadores emanados de ese partido: Natividad González Paras, de Nuevo León; Héctor Astudillo, de Guerrero; y José Reyes Baeza, de Chihuahua, para hacer un extrañamiento al presidente del tricolor Alejandro "Alito" Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN de ese partido.

Por esa reunión hubo una reacción del PRI a nivel local parte de Pedro Beristain, de la red de Jóvenes de ese partido quien publicó que la situación actual del partido es responsabilidad de las viejas generaciones y por si fuera poco todavía defienden al ex presidente del partido Enrique Ochoa Reza, quien asegura no es priista.

A esa reacción el exgobernador Reyes Baeza respondió en sus redes sociales, con un mensaje dedicado tanto a Beristain como a los dirigentes del Comité Estatal y Nacional, en donde dejó ver que dichos actores políticos no están dispuestos a escuchar propuestas opuestas y en cambio, prefieren una conducta sumisa a cambio de escalar posiciones en el PRI.


Pretenden derechohabientes de PCE manifestación ante SNTE 42

Y siguen las quejas de los derechohabientes de Pensiones Civiles del Estado, en esta ocasión, fue por medio de redes sociales, a través de las cuales han convocado a Manuel Quiroz Carbajal, el Secretario General de la Sección 42 del SNTE, a cambiar la ruta de este servicio médico, para mejorar la atención que se merecen los derechohabientes…

Entre dichas quejas, salió una que refiere tener más de 5 meses comprando un medicamento, pues se señala solo haber recibido en una ocasión la receta, además de pagar en laboratorios privados, los estudios solicitados por falta de fechas en PCE…

Los quejosos planean realizar un escrito con las experiencias, inconformidades y además de realizar una manifestación, primero, en las instalaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, para posteriormente trasladarse a Pensiones Civiles del Estado y continuar, con el movimiento de exigencia de mejora a este servicio médico…


Frente contra “Alito” Moreno en defensa de Enrique Ochoa

A nivel nacional se dio a conocer que, el pasado jueves, en la Ciudad de México, en defensa de Enrique Ochoa, se reunieron expresidentes nacionales del PRI y exgobernadores emanados de ese partido, según la publicación que hizo a través de sus redes sociales del expresidente del CEN del tricolor, Manlio Fabio Beltrones.

El propósito de esa reunión, fue para hacer extrañamiento al dirigente Nacional del tricolor Alejandro “Alito Moreno, por el intento de expulsión en contra de Enrique Ochoa, quien también fue presidente del CEN del PRI. "por atentar contra la unidad del partido", como parte de su posición crítica de no reelección. Un absurdo pues, apuntó el también ex gobernador sonorense.

En la reunión estuvieron Dulce María Sauri, expresidenta del tricolor y ex gobernadora de Yucatán; así como también, Pedro Joaquín Coldwell, también exdirigente de ese partido y ex gobernador de Campeche.

También estuvo el ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás; así como Héctor Astudillo de Guerrero; y el ex mandatario chihuahuense, José Reyes Baeza Terrazas.

En 2024, el 23 de agosto, también se reunieron en Chihuahua Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, Natividad González Parás, Fernando Baeza y José Reyes Baeza, integrantes de lo que llamaron Frente Amplio de Renovación, para impedir la reelección de Alejandro "Alito" Moreno, en la dirigencia nacional del PRI, lo que finalmente se dio y que, por cierto, estará en la presidencia, hasta por lo menos, el 2028.

Foto de X

Notas recientes