La prohibición de las redes sociales a menores en Florida podría comenzar a aplicarse en enero de 2025

La ley que prohíbe a menores de 13 años en Florida el uso de redes sociales y que establece que los adolescentes de 14 y 15 años lo hagan solo a través de una autorización de los padres de familia o tutores legales, podría entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2025. 

La norma HB-3 fue firmada en marzo pasado por el gobernador Ron DeSantis tras su aprobación en la Cámara de Representantes estatal con el apoyo de los dos partidos. 

Aunque todo indica que la medida entrará en vigor este 1 de enero del próximo año, los procesos judiciales en su contra podrían aplazar su aplicación. 

La Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones (CCIA, en inglés) y NetChoice impugnaron en octubre pasado la norma porque esperan retrasar la aplicación, pues argumentan que esto afecta a la libertad de expresión. 

Medios locales han publicado que la fiscal general de Florida, Ashley Moody, ha admitido que este proceso judicial podría llevar a que la ley entre en vigor hasta finales de febrero. 

La norma obliga a las compañías tecnológicas a eliminar las cuentas de menores de 14 años en dichas plataformas, bajo penas de multas, además de fijar mecanismos de verificación de edad en páginas de internet con contenido pornográfico.

La prohibición de Florida se suma a otras semejantes que han tenido lugar en estados del país, las cuales no pudieron entran en efecto tras las demandas judiciales que entabló la coalición de compañías de redes sociales, como Meta o TikTok, que alega que las medidas atentan contra el derecho a la libre expresión de los menores de edad.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Notas recientes