Senado aprueba el ingreso de soldados de EU a territorio de México: ¿Cuándo llegarán al país?

¿Efecto Trump? El pleno del Senado de la República aprobó que 11 soldados del Ejército de Estados Unidos ingresen a terrirorio mexicano.

¿La razón? De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, las tropas estadounidenses arribarían a México con el objetivo de garantizar que las fuerzas armadas mexicanas estén mejor preparadas para cumplir con la misión de “salvar la seguridad y soberanía nacional”.

“Esto es parte del mecanismo de colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, diseñadas para incrementar la competitividad cooperativa y fortalecer las capacidades tácticas de ambas naciones en un mundo donde las amenazas globales requieren respuestas conjuntas”, recalcó.

Además, el ingreso de los 11 elementos del Ejército de Estados Unidos a México tendrá como propósito participar en la actividad de adiestramiento, denominada “fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales” de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Asimismo, esta práctica ayudará a reforzar la relación entre ambas naciones: “Esta actividad refuerza la amistad y cooperación entre México y Estados Unidos, subrayando el compromiso de México con la construcción de una agenda internacional, basada en el respeto mutuo y la colaboración efectiva”.

Es importante destacar que este entrenamiento se llevará a cabo del 27 de enero al 27 de marzo de 2025, en instalaciones especializadas en el Estado de México y Chihuahua.

Sheinbaum aprueba aumento salarial del Ejército

Gran parte del dinero obtenido por la eliminación de organismos en México se destinará al Ejército mexicano para financiar un aumento salarial para los soldados, indicó la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

El aumento salarial es otra de las varias decisiones que beneficia al Ejército mexicano, ya que la semana pasada el Congreso de la Unión aprobó cobrar a cada pasajero de crucero una tarifa de inmigración de 42 dólares, y gran parte de ese dinero también será destinado a las fuerzas armadas.

Bajo el partido Morena, desde 2019 el ejército ha recibido poderes para construir y operar todo, desde ferrocarriles, aeropuertos y aerolíneas en México, y algunos de esos proyectos parecen estar perdiendo dinero.

Tomado de El Financiero

Con información de AP

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Notas recientes