El Instituto Cervantes de París recibe más de 300 ejemplares de la biblioteca personal de Gabriel García Márquez

El Instituto Cervantes de París ha recibido este jueves la donación de 306 ejemplares de la biblioteca personal de Gabriel García Márquez por parte de la familia del escritor colombiano, compuesta de libros que albergaba el autor en su apartamento de la capital francesa.

Entre los libros legados, se incluyen obras de Mario Vargas Llosa, Roberto Bolaño, Álvaro Mutis, Horacio Quiroga, Juan Rulfo o Stefan Zweig, además de títulos como El Conde de Lucanor o una colección de Clásicos Castellanos de Espasa Calpe que García Márquez pidió a la agente literaria Carmen Balcells, así como traducciones a diversos idiomas de las novelas del propio novelista colombiano.

Así, los ejemplares han pasado a ser propiedad del Instituto Cervantes y se conservarán en un fondo en la Biblioteca Octavio Paz del centro parisino.

Durante el acto de la firma, que ha tenido lugar este mismo jueves, han estado presentes el director del Instituto, Luis García Montero y el hijo del autor colombiano, Gonzalo García Barcha. Además, han acudido el director del Cervantes en París, José María Martínez, y Alfonso Prada, embajador colombiano en Francia.

Gonzalo García Barcha ha explicado cómo estos libros que guardaba su padre en el piso de la Rue de Montalembert, en el séptimo distrito de París, quedaron "en el aire" cuando decidieron vender la casa.

"Nos parecía una lástima perder estos libros que vivieron en un lugar ligeramente conspirativo, pero sobre todo de gran alegría. Allí aprendimos que la cultura no es los grandes teatros, ni los grandes cines, ni las grandes ceremonias, sino algo que se vive en la sobremesa de la casa", ha remarcado según un comunicado.

Para García Montero se trata de una donación importante por el "valor" de García Márquez en español, un nombre que "siempre aparece al hablar de la importancia de la cultura" hispánica. Por su parte, el director del Cervantes ha reconocido estar emocionado por participar en este acto en torno a una persona por la que sintió "gran admiración" por su literatura y su obra y, además, tuvo la ocasión de conocer.

Por último, el embajador colombiano en Francia, Alfonso Prada, ha mostrado su gratitud a la familia de García Márquez por el gesto, así como al Cervantes de París por ser "los responsables de cuidar" el legado. " En todo texto de García Márquez, Colombia está presente y los colombianos somos un pedacito de Macondo, de cada mariposa amarilla", ha concluido.

Con información de El Economista.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Notas recientes