Prevención y castigo permanentes en la lucha contra la corrupción: expertos

La Fiscalía General del Estado, a través del Comité de Ética, en coordinación con el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) y el Instituto de Medición de México S.C., realizó el conversatorio “La Prevención del Soborno y la Corrupción en la Procuración y Administración de Justicia: Importancia de los mecanismos de control”.

Lo anterior, con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, en las Jornadas Integridad y Anti-corrupción, con la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Facultad de Derecho.

Previamente, se realizó la premiación del Tercer Concurso de Dibujo Ético, y del Primer Concurso de Cómic Ético, en donde los primeros lugares fueron para María Fernanda Carranza Luján y Azul Camila Martinie Jaso, respectivamente.

En el conversatorio realizado en el auditorio “Dr. Rodolfo Cruz Miramontes”, participaron el Dr. Héctor Hernández tirado, Magistrado en Retiro del Poder Judicial del Estado de México; el Dr. Sergio Facio Guzmán, Comisionado Presidente del Ichitaip y el Dr. Francisco Javier Acosta Molina, Consejero de la Judicatura y Presidente del Comité de Ética del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

El Dr. Sergio Facio se enfocó en saber qué hacer frente a lo que denominó “cáncer de la corrupción”, el cual es milenario desde la antigua roma y hasta nuestra época y “es una enfermedad que carcome día a día instituciones, sociedad, personas, a niños y jóvenes”, por lo que es necesario emprender acciones como éstas, además de visibilizarlo.

A su vez, el Dr. Acosta señaló que la ética se gesta desde el núcleo familiar y propuso hacer algo que recompense como personas.

Mientras que, el Magistrado en retiro, Dr. Héctor Hernández, dijo que “hablar del soborno y la corrupción es un tema crucial, serio y delicado, sobre todo en un país como México que parece reinventarse todos los días.

Citó al “Filósofo de Güemes" al cuestionar: ¿saben por qué estamos como estamos? “pues estamos como estamos, porque somos como somos”.

Durante el evento, el Secretario de la Función Pública, Lic. Roberto Fierro Duarte, destacó que hay que apostarle sin duda a la formación de las nuevas generaciones, lo que nos fortalecerá como sociedad y como estado. “La corrupción priva de recursos a las personas que los necesitan, socava la confianza en las instituciones, exacerba las grandes desigualdades y crea obstáculos. Por ello, hay que promover acciones que prevengan, persigan, luchen y castiguen las prácticas de corrupción.”

Por parte de la Fiscalía General del Estado, acudieron el presidente del Comité de Ética, Mtro. Javier González Jaquez y el Lic. Omar Felipe García Cano, en representación del Fiscal General. Lic. César Jáuregui Moreno.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Tips al momento

Ofrece Sheinbaum terminar con el desabasto de medicamentos, que ya lo había solucionado Amlo

A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.

La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.

A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.

Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.

Notas recientes