El exsenador panista Roberto Gil Zuarth respondió con firmeza a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó como “hipocresía del conservadurismo” su inscripción al proceso electoral del Poder Judicial.
En una carta publicada en sus redes sociales tras las declaraciones de Sheinbaum en su conferencia matutina, Gil Zuarth aseguró: “No me arrepiento ni me desdigo de ninguna de mis críticas a la Reforma Judicial”.
Sheinbaum señaló que la participación de Gil Zuarth en las elecciones de jueces programadas para el próximo año era incoherente con su postura crítica hacia la reforma judicial impulsada por el gobierno de Morena.
En respuesta, Gil Zuarth defendió su postura sosteniendo que la reforma judicial “es contraria a los principios esenciales del constitucionalismo democrático”.
El panista afirmó que su participación no es símbolo de aceptación ante la reforma, sino que es un “acto de resistencia” para defender los valores democráticos desde dentro del sistema.
“No me he presentado para defender o representar a un partido. Eso se lo dejo a quienes no saben o no pueden separar sus responsabilidades republicanas de sus roles partidistas”, señaló.
Además, destacó que su militancia en el PAN le enseñó a luchar desde las instituciones: “Milito en el PAN, sí”, afirmó, “justamente en el PAN aprendí que se resiste luchando”.
Finalmente, subrayó que su objetivo es “conservar desde la Corte lo que queda de la República”, asegurando que Morena y los denominados “transformadores” han tratado con ligereza y soberbia los asuntos fundamentales del país.
“Hoy más que nunca se requieren jueces que conserven la razón, la sabiduría de la historia y la prudencia ante la realidad”, concluyó.
Con información de Político.mx
A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.
La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.
A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.
Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.
A las expresiones, de ayer, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que en los dos primeros dos meses del año, se resolverá el problema del desabasto de medicamentos, se alzó una crítica en redes sociales.
La mandataria, dijo que, la compra directa con los laboratorios, para dejar fuera a los intermediarios, permitirá en el corto plazo, el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales.
A lo anterior, en redes sociales le respondieron con un video del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el que señala, que ya se terminó de resolver el problema del abasto de medicamentos, que era muy serio, porque era parte de una gran corrupción, que imperó durante mucho tiempo. Se robaban dinero de medicinas, acusó.
Ahora dicen, cómo es posible que la presidenta Claudia Sheinbaum, ofrezca de nuevo, el terminar con el desabasto de medicamentos, cuando ya lo había dejado resuelto el ex presidente López Obrador, le señalan.