Una niña de cuatro años de edad sufrió una intoxicación por fentanilo y, como consecuencia, ahora padece daños cerebrales y se encuentra internada en el Hospital General de Mexicali, la capital del estado de Baja California, en el norte de México.
De acuerdo a los reportes de este viernes de medios locales, a la menor ya la ingresaron el pasado 22 de octubre, cuando se le diagnosticó el envenenamiento con el opioide sintético.
El fiscal central del estado, Rafael Orozco, explicó que la niña en ese momento estaba a cargo de su madre, una persona con adicciones, pero luego el DIF (Desarrollo Integral de la Familia) de Baja California nombró a unos familiares de la menor para que hicieran de tutores.
Sin embargo, la infante regresó al hospital por una convulsión que la dejó con daños cerebrales. Ahora permanece bajo supervisión médica. "Está entubada y con cuidados especiales. Al requerir apoyo ventilatorio, en automático se designa como paciente crítico", dijo Adrián Medina Amarillas, secretario de salud de Baja California.
Hasta el momento no hay personas detenidas por este caso. La semana pasada, la Cámara de Diputados de México aprobó en lo general, y por mayoría calificada, elevar a rango constitucional la prohibición del uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.
Con información de Actualidad.rt
Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.
El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.
Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.
Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.
Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.
Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.
El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.
Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.
Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.
Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.