300 comercios de Culiacán en riesgo de cerrar este fin de año

El sector comercial de Culiacán llegó al mes de diciembre con expectativas sumamente bajas debido a la ola de violencia que sufre la entidad, pues de acuerdo a la Unión de Comerciantes de Culiacán alrededor de 300 comercios están en riesgo de cerrar.

El líder de la Unión de Comerciantes Oscar Sánchez Beltrán consideró que los comerciantes cerraran no solo con un balance negativo del fin de año sino de todo el 2024 en general, pues señala que ninguna fecha cumplió con las expectativas del sector.

En referencia a los apoyos económicos que se han entregado por parte del Municipio y del Estado, el representante de los locatarios menciona que los ven con buenos ojos y reconocen la iniciativa sin embargo consideran necesaria la intervención del gobierno federal

Cabe mencionar que la opinión de los pequeños y micro comercios parece distar mucho de la de los empresarios medianos y grandes, quienes consideran que se ha iniciado con cierta recuperación, al menos en el sector restaurantero.

Una de las preocupaciones más grandes que trae el mes de diciembre para este sector es el pago de aguinaldos, en este sentido diferentes líderes empresariales han admitido que tendrán complicaciones para pagar dicha prestación, aunque aclaran que se está priorizando por sobre otros compromisos.

Hay que señalar que de acuerdo a la Unión de Comerciantes de Culiacán, este mes de diciembre inició con un 60 por ciento menos ventas que en relación al mismo periodo del 2023, viéndose afectados principalmente los negocios de juguetes y electrónica que suelen tener mayor repunte durante estas fechas.

Con información de Mega Noticias.com

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes