La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la creación de un nuevo organismo que asumirá las funciones en materia de competencia económica y regulación antimonopolios, anteriormente a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
En conferencia de prensa, la mandataria explicó que será “un organismo descentralizado” que dependerá de la Secretaría de Economía y tomara algunas atribuciones que correspondían a la Cofece y al IFT.
“Este organismo que va a regular tanto lo que tenía Cofece como el IFT para evitar monopolios privados, ese organismo está por crearse y tiene que venir una ley secundaria para dar sus características”, explicó.
La mandataria aseguró que este nuevo ente mantendrá “su independencia técnica, pero no la autonomía que se planteaba antes”.
“En realidad no funcionó para su objetivo, que era disminuir la monopolización de ciertos productos y servicios, tanto la Cofece como el IFT, sino más bien para limitar al Estado, en realidad para eso funcionaban estos organismos autónomos”, recordó.
El resto de actividades que supervisaba el IFT, confirmó Claudia Sheinbaum, se reparte en dos secretarías.
“La parte más técnica del IFT pasará a formar parte a la Agencia Digital (de Innovación Pública)”, explicó. Lo relacionado con radio y televisión se trasladará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Con información de Latinus.
Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.
El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.
Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.
Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.
Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.
Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.
El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.
Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.
Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.
Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.