Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Maduro está más aislado que nunca... de Europa, pero no del resto del mundo

WRTHrGrAl iniciar su tercer mandato, Nicolás Maduro “está más aislado que nunca”. Al menos eso  tituló buena parte de la prensa occidental tras la investidura del dirigente chavista el 10 de enero, a la que prácticamente no acudió ningún dirigente de primer plano, más allá de los tradicionales aliados de la revolución bolivariana que son Cuba y Nicaragua.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrPero lo que le faltó precisar fue que en realidad Maduro está aislado... de Europa y de la derecha latinoamericana, y poco más. Lo que en un mundo que va en camino a ser multipolar es cada vez menos relevante. En las Américas, ni Estados Unidos ni Brasil ni México ni Colombia rompieron relaciones con el gobierno venezolano. Ni qué decir de China, Rusia, India o Irán, acreedores y aliados de una autocracia que por más nerviosa que luzca, aún sostiene el control del país por medio de las armas y de instituciones serviles.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGr WRTHrGr Omnia.com.mx

Xi Jinping. China, acreedor. Foto; Ju Peng/Xinhua vía AP.

WRTHrGrEs verdad que es un secreto a voces el hecho de que Maduro vive en una paranoia tan profunda que pasa buena parte de sus días encerrado en el palacio de Miraflores por miedo a un atentado. Algunos analistas aseguran incluso que es un rehén de lujo de Diosdado Cabello, el número dos del chavismo y el verdadero rostro de la represión.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrY los números le dan buenas razones para temer. Según las actas publicadas por la oposición, a las que el gobierno no ha podido refutar, quedan menos de 30% de chavistas en el país, contra 70% de ciudadanos decididos a cambiar el régimen que gobierna desde 1999. Eso sin contar los casi 8 millones de migrantes que han huido del país y que culpan al gobierno por el descalabro económico que sufrió Venezuela entre 2013 y 2021, en la que desapareció casi 75% de su Producto Interno Bruto.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrPero en el entorno internacional la cuestión es muy diferente. Una cosa es que muchos países desconozcan la reelección de Nicolás Maduro y otra es que rompan relaciones con su gobierno.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGr“Maduro no está aislado, lo que pasa es que ahora juega en otro circuito geopolítico”, explica Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, en Colombia.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrDesde que los gobiernos de Donald Trump, Iván Duque, Jair Bolsonaro y Mauricio Macri (en Estados Unidos, Colombia, Brasil y Argentina) trataron de cercar diplomáticamente el país y de ahorcarlo con sanciones en 2019, que hicieron de la vida de los más pobres un infierno, el chavismo estuvo reorientando su economía hacia las oportunidades que ofrece un mundo cada vez más multipolar.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrSe acercó a potencias como China, Rusia, Irán e India, que se volvieron importantes compradores del crudo venezolano por medio de empresas fantasmas, criptomonedas y todo un sistema montado para evadir las sanciones americanas. Aunque ese giro tuvo un alto costo, advierte Rodríguez. WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGr“Lo que sucede es que estos países encuentran en el gobierno de Nicolás Maduro un gobierno débil que está dispuesto a ceder, sobre todo en dinámicas de acceso a recursos básicos, que otro país o un gobierno diferente no haría. Y esta es la hora que no sabemos cuál es el nivel de compromiso, por ejemplo, que tiene Venezuela con Rusia”, dice.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrLo mismo ocurre con la deuda con China, cuyo monto es desconocido. Según Transparencia Venezuela, entre 2000 y 2016 los préstamos del gigante asiático a Venezuela a cambio de petróleo se elevaron a 62.600 millones de dólares. Aunque este dato representa tan solo una parte del elevado costo que tuvieron que pagar los venezolanos a través de un endeudamiento mal utilizado y que con el tiempo se volvió impagable.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrSea como fuere, se trata de países que no tienen interés en ver caer a un régimen que les debe mucho dinero y que mantiene una presión en “el patio trasero” de Estados Unidos. Mientras que los que han roto de frente con el chavismo no son ni de lejos los más relevantes para la economía de Caracas, trátese de Argentina, Paraguay, Panamá o la Unión Europea.WRTHrGr Omnia.com.mx

Díaz-Canelo. Apoyo de Cuba. Foto Cristian Hernández/AP.

WRTHrGrPero más importante aún, no se ha quebrado la relación con Estados Unidos, ni es del todo evidente que vaya a ocurrir pronto. Se sabe que hay una disenso al interior de la administración Trump entre los asesores que recomiendan volver a un régimen de sanciones estrictas, como el secretario de Estado Marco Rubio, y los que consideran que no es la vía, ya que las sanciones, además de fallar en sacar a Maduro del poder, reforzaron a los competidores chinos y rusos que pudieron comprar petróleo en oferta.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrPor eso, “no está planteado (...) un desacoplamiento de Venezuela de Occidente (...) porque el recurso estratégico más importante que es el petróleo —también el gas, pero especialmente el petróleo— es prácticamente administrado por Estados Unidos a través de las licencias” que otorgó el gobierno de Joe Biden al relajar las sanciones impuestas por su antecesor y que no ha derogado del todo, estima Eglée González Lobato, directora de la Cátedra Libre Democracia y Elecciones de la Universidad Central de Venezuela.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGr“En todo caso, lo que sí pareciera que pueda ocurrir es que quiera seguir transitando esa ruta para ser parte de los Brics (el grupo de países que reúne a Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica y que pesa más de 25% del Producto Interno Bruto Mundial) y formar parte de esa nueva visión multipolar que se dará a partir del año 2025”, agrega.WRTHrGr Omnia.com.mx

Javier Milei. Crítico del chavismo. Foto: Leo Correa/AP.

WRTHrGrAlgo similar deja entrever Eduardo Valero, director de la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela, al precisar que la cercanía geográfica de Venezuela con Estados Unidos explica que en ese país se hayan hecho tres refinerías a la medida del crudo pesado venezolano. Un detalle nada menor en una época de conflictos en curso o en ciernes, en los que los Estados buscan garantizar una autosuficiencia energética o continental.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrAsí que aunque la producción petrolífera de Venezuela apenas haya alcanzado los 922.000 barriles diarios en junio de 2024, según sus propias cifras  —contra más de 3 millones en su mejor época—, sigue siendo un poderoso argumento para el chavismo, que mantiene las mayores reservas probadas del mundo.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrSus tres principales compradores son actualmente China, Estados Unidos e India, en ese orden, recuerda Roberto Pérez, profesor de economía de la Universidad del Rosario, en tanto que sigue manteniendo relaciones con los países más relevantes de Latinoamérica para su economía. Lo cual mantiene —de momento— a la Venezuela de Maduro en una situación económica y geopolítica internacional mucho más cómoda de lo que puedan dejar pensar los medios occidentales, que a veces informan con el deseo.WRTHrGr Omnia.com.mx

WRTHrGrCon información de proceso.com.mxWRTHrGr Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes