Efectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaChoca BMW con camión recolector de la basura en el PeriféricoKen Miyagishima anuncia su intención de postularse como gobernador de Nuevo MéxicoEfectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposAgricultura de EU mantiene suspensión de importación al ganado mexicano por gusano barrenadorToma protesta Leopoldo Mares Delgado como Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaFederico Baeza rinde su último informe al frente del Consejo Coordinador Empresarial de ChihuahuaChoca BMW con camión recolector de la basura en el PeriféricoKen Miyagishima anuncia su intención de postularse como gobernador de Nuevo México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Comité del Poder Legislativo define listas de aspirantes para la SCJN y TEPJF

jdU85bqCIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una segunda jornada, con confusiones en las listas y tres recesos, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo definió en tómbola los aspirantes para magistrados del primer Circuito, las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Tribunal de Disciplina Judicial y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). jdU85bq Omnia.com.mx

jdU85bqEn la antigua sede del Senado de la República, en una jornada maratónica de más de 11 horas, el Comité de Evaluación definió a las listas de los aspirantes que serán votadas por el congreso y de ser aprobadas serán enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE) para que aparezcan en la elección de juzgadores el próximo 1º de junio del 2025. jdU85bq Omnia.com.mx

jdU85bqDurante la insaculación, los comisionados del Comité de Evaluación decidieron que este día también insacularían a las listas de los aspirantes de los ministros de la SCJN.  jdU85bq Omnia.com.mx

jdU85bqPara las aspirantes de la SCJN, se propusieron cinco ternas para mujeres ya que fueron 20 aspirantes y sólo se pueden registrar 15 en listas finales Las finalistas fueron: Lorena Josefina Pérez Romo, Alma Delia González Centeno, Natalia Torres Orozco, Dora Alicia Martínez Valero, Estela Fuentes Jiménez, Luz María Zarza Delgado, Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, Jazmín Bonilla García, Margarita Darlene Rojas Olvera, Irma Guadalupe García Mendoza, María Estela Ríos González, Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, María Consuelo Rosillo Garfias, Cinthia Ortiz Monroy y Sara Irene Herrerías Guerra. jdU85bq Omnia.com.mx

jdU85bqPor su parte, para los hombres fueron cuatro ternas, ya que se registraron 41 personas y fueron 12 los finalistas: Jaime Salvador García González, Mauricio Flores Castro, Eduardo José Torres Maldonado, Ulises Carlín de la Fuente, Ángel Mario García Guerra, Abraham Dávila Rodríguez, Roberto Salvador Yáñez Olivares, César Enrique Olmedo Piña, Francisco Luna Jaime, Raymundo Espinosa Hernández, Federico Anaya Gallardo y César Mario Gutiérrez Priego. jdU85bq Omnia.com.mx

jdU85bqLuego de la insaculación, las listas finales se enviarán al Senado de la República y a la Cámara de Diputados y tendrá que ser aprobada por sus dos terceras partes, posteriormente se remitirá al INE para la elección por voto popular de personas juzgadoras el 1º de junio del 2025 establecida por la reforma al Poder Judicial.  jdU85bq Omnia.com.mx

jdU85bqCon información de proceso.com.mxjdU85bq Omnia.com.mx

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes