1Ho6yP3Elementos del Ejército llegaron esta mañana a inmediaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) plantel 7, ubicado en Villahermosa, Tabasco, para retirar a un grupo de alumnos y padres de familia que se manifestaban en el lugar por la falta de profesores.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, decenas de alumnos se congregaron en la entrada del colegio; con pancartas y gritos exigieron la permanencias de los maestros.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3“No los saquen”, “defender a nuestros maestros es defender la educación”, decían algunos de los mensajes que también fueron colgados en la reja del plantel como parte de la protesta.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3“Cecyte unido jamás será vencido”, “no se van, nuestros profes no se van”, gritaron los jóvenes que vestían el uniforme escolar y portaban sus mochilas.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para retirar a los alumnos; padres de familia trataron de entablar un diálogo con los militares, mientras señalaban la falta de docentes para impartir clases a sus hijos. 1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3También se reportó la presencia de personal de la Policía Estatal.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3Los familiares solicitaron la presencia de personal de dependencias de educación para poder resolver la falta de maestros en el colegio, luego de que reportaran en medios locales que los militares los estaban intimidando.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3Además, informaron posteriormente los elementos del Ejército se retiraron abordo de su vehículos de las inmediaciones del colegio, por lo que los jóvenes al grito de "sí se puedo" festejaron el hecho.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3En redes sociales de la Cecyte Tabasco, el pasado 6 de febrero difundió la ceremonia realizada en el plantel 4, ubicada en Comalcalco, donde se dio inicio al semestre que va de este mes hasta julio.1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3 1Ho6yP3 Omnia.com.mx
1Ho6yP3Con información: Latinus 1Ho6yP3 Omnia.com.mx
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.