Y7skbZd• La SEyD ha iniciado una reingeniería de procesos relacionados con obligaciones de pago a maestras y maestros y su tecnificación para modernizar los trámites de pagoY7skbZd Omnia.com.mx
Y7skbZdLa Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en conjunto, lograron la regularización en el pago de nómina a 6 mil 764 docentes estatales durante el periodo comprendido del mes de mayo de 2024 a febrero de 2025.Y7skbZd Omnia.com.mx
Y7skbZdLa regularización se dio gracias a las mesas de trabajo que se han desarrollado desde el mes de mayo de 2024 a la fecha, con el propósito de resolver la problemática derivada del rezago de pago pendiente de profesores y profesoras de distintos niveles del subsistema estatal. Y7skbZd Omnia.com.mx
Y7skbZdPersonal del sindicato magisterial y de la Subsecretaría de Planeación y Administración de Educación, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, revisaron el proceso de amortización, posteriormente documentaron y validaron los requisitos de aquellos trámites que presentaban atraso.Y7skbZd Omnia.com.mx
Y7skbZdDe los 6 mil 764 casos, 950 corresponden a maestras y maestros que tenían más de un año de pagos pendientes por sus servicios, debido a algún faltante en la documentación para la integración de sus expedientes.Y7skbZd Omnia.com.mx
Y7skbZd“El enfoque a la solución de los problemas nos ha permitido, caso por caso, revisar el procedimiento y la integración de los elementos necesarios para el trámite, y que con el respaldo de Hacienda, las y los docentes reciban su pago”, expresó el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.Y7skbZd Omnia.com.mx
Y7skbZdEn este sentido, la SEyD ha iniciado una reingeniería tecnológica y administrativa que permita evitar este tipo de situaciones en perjuicio de las y los docentes, y que responda al pago regular, oportuno y seguro a través de los sistemas adecuados.Y7skbZd Omnia.com.mx
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.