4wU5AKKEFE.- La Justicia rusa multó con más de 3.8 millones de rublos (unos 42 mil dólares) a Google por una publicación dirigida a soldados rusos con instrucciones de cómo rendirse en el frente ucraniano, informó este lunes la agencia rusa TASS.4wU5AKK Omnia.com.mx
4wU5AKKSegún la resolución judicial, la multa ha sido impuesta por una serie de videos subidos en la plataforma Youtube, donde uno de ellos incluía instrucciones que enseñaban a soldados rusos a rendirse ante las tropas ucranianas.4wU5AKK Omnia.com.mx
4wU5AKKLos videos fueron identificados por el regulador de comunicaciones ruso Roskomandzor durante un monitoreo de internet. 4wU5AKK Omnia.com.mx
4wU5AKKGoogle no ha respondido a la petición rusa de eliminar dicho contenido de la plataforma, por lo que se inició el protocolo administrativo.4wU5AKK Omnia.com.mx
4wU5AKKEl abogado que defendía el caso, Pável Bargantsev, pidió cerrarlo al encontrar múltiples infracciones en el procedimiento y no encontrar "ninguna información prohibida actualmente" en el material denunciado.
Rusia ha impuesto numerosas multas a Google por sus contenidos en redes sociales. 4wU5AKK Omnia.com.mx
4wU5AKKEn diciembre, un juzgado de Moscú impuso una multa de más de 4 mil 600 millones rublos (unos 50 millones de dólares) por negarse reiteradamente a eliminar contenido de Youtube que Rusia considera como extremista, propaganda LGTB+ y noticias falsas sobre la guerra en Ucrania.
Además, a finales de 2021 la empresa estadounidense se convirtió en la primera en ser sancionada con una multa proporcional al volumen de negocio, la más severa prevista en Rusia. Y, posteriormente, en julio de 2023 le volvió a suceder lo mismo.
La tecnológica estadounidense acumula una multa de dos undecillones (cifra con 36 ceros) de rublos y aumenta cada día debido al retraso en los pagos.
La Justicia rusa impuso sentencias similares a otras compañías, como Telegram, Facebook, TikTok y la red social X. 4wU5AKK Omnia.com.mx
4wU5AKKCon información de Latinus4wU5AKK Omnia.com.mx
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
A través de redes sociales, la Lic. Luz Estela Castro confirmó que se otorgó amparo en contra de Conagua al rancho del exgobernador César Duarte.
Lo anterior, luego que se diera a conocer que la Comisión Nacional del Agua realizó un operativo en la propiedad del ex mandatario en contra de presas y un presunto pozo ilegal.
En redes sociales, “Lucha” Castro indicó “CHIHUAHUA es un ejemplo Nacional de porque SI votar en la elección de Juzgadores /as. Cesar Duarte interpuso amparo para evitar que le cancelen pozos ilegales y le quiten las presas de su rancho , el que le devolvió Maru Campos y adivinen que ? La jueza Madhay Soto Morales, jdel Décimo de Distrito en la entidad. Es la misma que impidió la distribución de los libros de texto y si, le concedió el amparo ! Un ejemplo muy concreto de porque SI acudir a votar”
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.