cQLUp8ACiudad de México, 19/02/25 (Más).- El Senado de la República a través de la Comisión de Defensa Nacional aprobó este martes una solicitud formal a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que entregue un informe detallado sobre los vuelos de drones estadounidenses en espacio aéreo mexicano. Esto surgió luego de que algunos medios internacionales revelaron información sobre estas actividades.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ADurante la sesión del 18 de febrero la senadora Alejandra Barrales representante de Movimiento Ciudadano (MC), presentó la petición de que el Ejército Mexicano brinde claridad respecto al uso de drones por parte de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en territorio nacional con fines de espionaje.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8A«El senado tiene la responsabilidad de acceder a este tipo de información. Por ello es esencial contar con una versión oficial sobre lo que se ha publicado en medios estadounidenses» manifestó Barrales al presentar la solicitud.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8AEl senador Enrique Vargas de Acción Nacional (PAN) respaldó la iniciativa y destacó la relevancia de mantenerse informados sobre estos operativos.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8A«Dada la postura del gobierno de Estados Unidos sobre los cárteles de la droga resulta imprescindible que esta comisión requiera formalmente al secretario de la Defensa Nacional un informe sobre lo que realmente está ocurriendo» expuso Vargas.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8AAmbos legisladores calificaron la situación como un asunto de alta prioridad pues según señalaron, la presunta presencia de aeronaves no identificadas en el espacio aéreo nacional podría representar un desafío a la soberanía del país.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8APoco después la propuesta fue aprobada, informó la presidente de la comisión Ana Lilia Rivera. «Desde esta comisión se enviará una solicitud formal de información y, una vez que tengamos respuesta se hará del conocimiento público» indicó la legisladora de Morena.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ASheinbaum evita pronunciarse sobre la polémicacQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8AEl tema también fue abordado en la conferencia matutina de la presidente Claudia Sheinbaum, quien evitó profundizar en el asunto y atribuyó la controversia a una estrategia de desinformación.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8A«Esto forma parte de una campaña mediática» comentó brevemente la mandataria federal. cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ASin embargo días antes el secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla Trejo ya había reconocido la existencia de operativos de vigilancia aérea realizados por fuerzas estadounidenses en la frontera con México, aunque aclaró que se han mantenido adentro del espacio aéreo internacional.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8A«De los vuelos mencionados en los reportes periodísticos nosotros solo tenemos identificados dos : uno ocurrido el 31 de enero y otro el tres de febrero. Ambos se llevaron a cabo en espacio aéreo internacional. La aeronave involucrada mantuvo activo su transponder, lo que indica que cumplió con la normativa vigente» explicó Trevilla.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ACuando se le preguntó si descartaba la posibilidad de espionaje, el titular de la Sedena señaló que no podía afirmarlo con certeza.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8A«No podemos asegurarlo ya que desconocemos los objetivos específicos de estos vuelos. Lo único que podemos confirmar es que no han invadido el espacio aéreo de México» advirtió.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ADrones de la CIA y operativos en MéxicocQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ASegún información publicada por The New York Times y CNN la CIA ha realizado operativos en México utilizando drones modelo MQ-9 para monitorear a grupos del crimen organizado. Aunque estas aeronaves han volado hasta ahora desarmadas podrían portar arsenal en un momento dado, de acuerdo con fuentes citadas por ambos medios.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8AEl NYT reportó que, si bien este programa no es reciente, el número de vuelos se incrementó durante la administración del presidente Donald Trump como parte de su estrategia contra los cárteles mexicanos.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8AAsimismo el diario neoyorkino afirmó que los vuelos del Pentágono se limitan a la franja fronteriza, sin ingresar al territorio mexicano. En ambos casos la información recolectada es compartida con las autoridades mexicanas.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ALas revelaciones sobre estas operaciones han generado inquietud en distintos sectores políticos del país, lo que llevó al senado a solicitar mayor transparencia sobre la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos.cQLUp8A Omnia.com.mx
cQLUp8ACon información de massinformacion.com.mxcQLUp8A Omnia.com.mx