M5gJ9YVLa Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su alarma este miércoles por la aparición de dos misteriosos brotes hemorrágicos, que ha matado en muy poco tiempo a 53 personas en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), y de la que no se conoce aún su origen, sólo que comenzó cuando tres niños se comieron el cadáver de un murciélago, y que fallecieron a las pocas horas de presentar los síntomas.M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YV M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YV“Hasta el 15 de febrero de 2025, se han notificado un total de 431 casos con 53 muertes” en dos comarcas de la provincia de Equateur, precisó la oficina de la OMS para África, con sede en Brazzaville, capital de la vecina República del Congo.M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YVLa zona de Bolomba ha registrado 12 casos con 8 muertes (tasa de letalidad del 66.7%), mientras que en Basankusu se han contabilizado 419 casos con 45 muertes (tasa de letalidad del 10.7%, muy inferior al primer brote, lo que supone otro misterio).M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YV“Las circunstancias exactas de exposición (a la enfermedad) aún no se han establecido en ambos brotes. Además, no se han establecido vínculos epidemiológicos entre los casos en las dos zonas sanitarias afectadas”, explicó la OMS. M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YV“Hemos enviado a nuestros expertos para realizar una investigación exhaustiva a fin de determinar qué es esta enfermedad”, declaró un portavoz de la OMS en Brazzaville, al agregar que “la investigación aún está en curso”.M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YVEl intervalo entre la aparición de los síntomas —fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, mialgia, dolores corporales, sudoración, rinorrea, rigidez de cuello, tos, vómitos, diarrea y calambres abdominales— y la muerte ha sido de 48 horas en la mayoría de los casos y “eso es lo realmente preocupante”, dijo Serge Ngalebato, director médico del Hospital de Bikoro, un centro de vigilancia regional.M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YVLas muestras de 13 casos dieron negativo para los virus del Ébola y Marburgo, pero la OMS precisó que se investigan otras posibles causas, como malaria, intoxicación alimentaria, fiebre tifoidea, meningitis u otra fiebre hemorrágica viral.M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YVDesde hace tiempo existe la preocupación de que las enfermedades pasen de los animales a los humanos en lugares donde se comen animales salvajes. El número de brotes de este tipo en África ha aumentado más de un 60% en la última década, según informó la OMS en 2022.M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YV M5gJ9YV Omnia.com.mx
M5gJ9YVCon información de: La crónica.M5gJ9YV Omnia.com.mx
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.
En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…
Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…
Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…
En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.
Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.
La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.
No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.
Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.