Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Aumentan casos de tos ferina en México: estos son los síntomas y cómo prevenirla

5V1pD7PLa Secretaría de Salud emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los casos confirmados de tos ferina en México, una infección respiratoria aguda altamente contagiosa que pone en riesgo principalmente a los niños y niñas menores de un año. 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7P 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7P 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PDe acuerdo con las autoridades de Salud, los casos de tos ferina en México se mantuvieron a la baja desde el inicio de la pandemia de COVID en 2020 hasta el 2023, cuando se registraron 188 casos confirmados5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PLos casos continuaron incrementando a más del doble en 2024, año en que se registraron 463. Otros países de la región también registraron un repunte durante el año pasado, fue el caso de Brasil, Colombia, Perú y Estados Unidos, en este último incluso se reportaron 10 defunciones5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PEsto llevó a la Organización Organización Panamericana de la Salud (OPS) a emitir una alerta epidemiológica el 22 de julio de 2024 para fortalecer la vigilancia y un monitoreo constante de la cobertura de vacunación en bebés y niños menores de cinco años.  5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PEn lo que respecta al 2025, desde enero hasta la segunda semana de febrero se registraron 120 casos confirmados y 460 probables en México, lo que apunta a que las cifras puedan superar a las de años anteriores. 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PAnte esta situación, la Secretaría de Salud hizo un llamado a fortalecer la vigilancia, sobre todo en menores de un año hospitalizados, a fin de controlar la carga de la enfermedad, y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país. 5V1pD7P Omnia.com.mx

Estados con más casos de tosferina 

5V1pD7PLos 120 casos confirmados hasta ahora se han registrado en 21 estados del país, siendo Nuevo León y la Ciudad de México los más afectados con 24 y 13 casos, respectivamente. A estos le siguen:

 5V1pD7P Omnia.com.mx

  • Aguascalientes: 11 casos confirmados.
  • Oaxaca: 10 casos confirmados.
  • Edomex: 8 casos confirmados.
  • Chihuahua: 7 casos confirmados.
  • Hidalgo: 6 casos confirmados.
  • Campeche: 6 casos confirmados.
  • Coahuila: 6 casos confirmados.
  • Querétaro: 5 casos confirmados.
  • Morelos: 3 casos confirmados.
  • Tamaulipas: 3 casos confirmados.
  • Guanajuato: 3 casos confirmados.
  • Jalisco: 3 casos confirmados.
  • Durango: 2 casos confirmados.
  • Yucatán: 2 casos confirmados.
  • San Luis Potosí: 2 casos confirmados.
  • Baja California: 2 casos confirmados.
  • Veracruz: 2 casos confirmados.
  • Guerrero: 1 caso confirmado.
  • Sonora: 1 caso confirmado.

5V1pD7PLos estados con mayor letalidad son la Ciudad de México con 38.46 % y Campeche con  33.33 %5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7P 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PChihuahua presenta una menor letalidad del 14.29 %, mientras que en Oaxaca es del 10 % y en Nuevo León del 8.33 %. El resto de los estados no han reportado defunciones por esta enfermedad.  5V1pD7P Omnia.com.mx

¿Qué es la tos ferina y cómo identificarla? 

5V1pD7PLa tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PEl periodo de incubación es de siete a 10 días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas. En cuanto a los síntomas, se clasifican en tres fases dependiendo del tiempo de la enfermedad:5V1pD7P Omnia.com.mx

  • Fase catarral: dura de una a dos semanas en las que se presentan molestias como goteo nasal, estornudos, lagrimeo y se eleva la temperatura. 
  • Fase paroxística: se presenta entre la cuarta y la sexta semana con cuadros de tos violentos, principalmente en las noches, acompañados de una coloración grisácea o azulada de la piel provocada por la falta de oxigenación. 
  • Fase de convalecencia: se extiende por varias semanas o meses con tos que cede gradualmente. 

5V1pD7PLa tos que provoca esta enfermedad se torna intensa y genera dificultad para respirar acompañada de un silbido característico. 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PAunque puede afectar a personas de cualquier edad, los bebés son los que tienen un mayor riesgo de muerte y complicaciones debido a que su respiración puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos.5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PEl diagnóstico de la tosferina se basa en el cuadro clínico que presente el paciente y se puede confirmar a través de un exudado nasofaríngeo para cultivo y una prueba PCR.5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7P 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7P 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7P 5V1pD7P Omnia.com.mx

¿Cómo prevenir la tos ferina? 

5V1pD7PLa tos ferina se puede prevenir mediante la vacunación. El Centro Nacional para la Salud de Infancia y la Adolescencia (CENSIA) recomienda las siguientes, según el grupo de edad: 5V1pD7P Omnia.com.mx

  • Vacuna hexavalente para bebés de dos, cuatro, seis meses hasta un año y 18 meses, así como para niños y niñas de uno a cuatro años. 
  • Vacuna DPT para niñas y niños de cuatro a siete años, incluyendo mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación. 

5V1pD7PAsimismo, las autoridades recomiendan intensificar la vacunación en municipios de alto riesgo, en zonas con alta afluencia de turistas extranjeros, en corredores de población migrante y en los municipios fronterizos del país.5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7PAdemás de la vacunación, se recomienda seguir estas medidas para evitar los contagios: 
 5V1pD7P Omnia.com.mx

  • Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara sin lavarlas. 
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir objetos personales.
  • Aplicar cuidados y medidas higiénico-dietéticas con énfasis en personas recién nacidas y lactantes.
  • Cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.
  • Desechar los pañuelos de forma adecuada.
  • Limpiar superficies.
  • Mantener a recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado.
  • Aislarse en caso de contagio. 

5V1pD7P 5V1pD7P Omnia.com.mx

5V1pD7P

Con información de: Animal Político.5V1pD7P Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes