yyLNQJYChina aspira a comercializar la tecnología de fusión nuclear para su uso en la generación de energía libre de emisiones para 2050 mediante el Huanliu-3 (HL-3), uno de los llamados 'soles artificiales' chinos, comunicó este viernes la Corporación Nuclear Nacional del país (CNNC), operadora del dispositivo experimentalyyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYEl proyecto refleja las ambiciones del gigante asiático para lograr la fusión nuclear, un proceso mediante el cual el sol y otras estrellas generan energía, considerado una forma casi infinita de energía limpia.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYSe trata de un proceso sumamente complejo de llevar a cabo de manera sostenida y muy pocos países, como Estados Unidos, Rusia y Corea del Sur, han logrado resolver las cuestiones básicas.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYEnergía para el futuroyyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYLa CNNC adelantó que podría iniciar la operación comercial de su proyecto de generación de energía unos cinco años después de una fase de demostración que comenzará alrededor de 2045. "En el futuro, necesitaremos superar cuellos de botella como el funcionamiento en estado estacionario, los materiales y la ingeniería, y la economía", advirtió Xin Feng, subdirector del ente.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYEn paralelo, en enero se probó otro modelo similar llamado Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST, por sus siglas en inglés). El dispositivo logró un nuevo hito, luego de mantener una operación de plasma de alta temperatura de forma estable durante 1.066 segundos.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJY¿En qué consiste esta tecnología revolucionaria?yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYEl EAST, también llamado reactor HT-7U, es un dispositivo constituido por una cámara de vacío con forma de rosquilla de tipo tokamak con la capacidad de confinar las partículas de plasma, que se producen al calentar gas de hidrógeno a millones de grados centígrados, mediante potentes electroimanes.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYSegún los científicos, los tokamaks son fundamentales para la construcción de futuros reactores de fusión nuclear, los cuales serán capaces de producir energía ilimitada a bajo costo. La energía de fusión es el tipo de reacción atómica que alimenta al Sol. yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYEn tanto, el HL-3 es el dispositivo tokamak de confinamiento magnético más grande y avanzado del país, y ha sido aclamado como un 'sol artificial' de nueva generación a la vanguardia del mundo.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYAmbos proyectos son componentes cruciales en la estrategia de China para avanzar en la investigación de la fusión nuclear.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJY¿Por qué es un proceso tan complejo?yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYPara lograr generar una fusión nuclear en la Tierra se necesitará alcanzar temperaturas de plasma más altas que las de nuestra estrella, con la finalidad de compensar la masa menor de nuestro planeta. Se estima que la temperatura del núcleo del Sol es de alrededor de 15 millones de grados centígrados.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYPara tener una idea, la última hazaña del EAST se logró después de recrear las condiciones operativas que requieren los reactores nucleares, es decir, alcanzando temperaturas superiores a los 100 millones de grados, durante 1.066 segundos.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYLas ambiciones chinas yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYEntre tanto, el gigante asiático se dispone a superar a Estados Unidos y Francia como propietario de la mayor flota de reactores de fusión nuclear del mundo para 2030.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYCon miras a ese objetivo, ya se han aprobado alrededor de 10 nuevos reactores cada año desde 2022 y se espera que el país mantenga ese ritmo hasta 2030 para cumplir con los objetivos climáticos.yyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJYCon información de actualidad.rt.comyyLNQJY Omnia.com.mx
yyLNQJY yyLNQJY Omnia.com.mx