Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

A 5 años de la pandemia; chihuahuenses cuentan sus experiencias durante y después del encierro

CIP9cOTEl 14 de marzo del 2020 se declaró estado de alarma a nivel mundial por la pandemia de Covid-19, en México no fue hasta el 20 del mismo mes que se hizo el llamado a el confinamiento que dejó la ciudad con poca actividad por algunos meses.CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTEste mes de marzo se cunmplen 5 años del inicio de uno de los más grandes retos en el mundo, como conmemoración de la fecha de inicio, Omnia se dio a la tarea de entrevistarse con empresarios y transeúntes chihuahuenses para que compartan sus vivencias durante el tiempo de encierro y como salieron adelante.CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTUn punto muy importante son los boleros que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, uno de ellos compartió a Omnia que tuvieron que cerrar totalmente sus lugares de trabajo y que el municipio les apoyó con quinientos pesos semanales, pero no le alcanzaba por lo que comenzó a buscar otros trabajos para poder llevar dinero a su hogar,  “trabajaba en lo que cayera, limpiaba o lo que sea” dijo, afortunadamente ya se encuentran trabajando normalmente e inclusive mencionó que tiene buen flujo de clientes. CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTNo a todos les fue de la misma manera pues una de las entrevistadas se dijo afortunada ya que no se contagió en ningún momento, solo un hermano de ella tuvo COVID pero sus hijos lo apoyaron, en lo económico la mujer dijo ser pensionada y además pedía la pensión para adultos mayores de Morena por lo que de manera constante recibía dinero.  CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTUn sujeto que se dedica a vender jugos y alimentos en un carrito explicó que no los dejaron trabajar por las medidas sanitarias, por lo que duró encerrado alrededor de 20 días y después comenzó a vender cubrebocas en las calles del centro para poder sacar para comer pues es a lo único que se dedica, afortunadamente no perdió su trabajo y sigue vendiendo sus productos durante las mañanas.CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTPor otro lado un joven expuso que durante la pandemia era estudiante de universidad, por lo que comenzó a tomar clases virtuales, por otro lado su abuelo enfermó de COVID-19 y su padre tuvo que encargarse del negocio familiar desde ese momento mientras su madre y su hermana cuidaban de su abuelo, agregó que meses antes de que comenzara el encierro, crearon un negocio de burritos y tortas en la colonia Santa Rosa y a pesar de que al inicio les comenzó a ir bien por las entregas a domicilio después de un año y medio cerraron por la falta de consumidores y no pudieron volver a abrir el negocio. CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTAlgunos empresarios optaron por utilizar algunas herramientas como las redes sociales para poder sobrevivir, uno de ellos platicó que al no poder abrir su local y tener gastos lo que se hizo fue utilizar facebook para comenzar a ofertar sus productos que tienen que ver con el skateboarding, afortunadamente está práctica renació por el encierro y comenzó a tener clientes por lo que tomaban pedidos, armaban las tablas en el local cerrado y entregaban en puntos públicos y abiertos para seguir generando ingresos, a pesar de esto si le impactó en lo económico pero poco a poco se recuperaron y siguen en el mercado. CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTFinalmente una chica indicó que en lo personal no tuvo Covid-19 pero si comenzó a tener problemas respiratorios que aún conserva pero en una cantidad menor,  al ser estudiante en ese tiempo vivió la experiencia de tener clases virtuales y de trabajar de modo remoto, por otro lado expuso que un familiar falleció durante pandemia y no se pudo llevar a cabo el velorio de la manera habitual pues por el aforo hubo muy pocas personas, indicó que también tuvo que tomar terapia pues el cambio de rutina desató un cuadro de ansiedad que no le había ocurrido, a pesar de esto hoy en día se le dió de alta y sigue con una vida normal.CIP9cOT Omnia.com.mx

CIP9cOTComo estas hay miles de historias que demuestran que al no estar preparados para una pandemia de esta magnitud todos se vieron afectados de distintas maneras, algunos en lo emocional, otros en lo económico y la mayoría en la variante de la salud, afortunadamente a cinco años del inicio del encierro poco a poco han salido adelante. CIP9cOT Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes