JWOLqMrUn grupo de familiares de personas desaparecidas localizaron un centro de exterminio del Crimen Organizado, en Teuchitlán, un pueblo a más de una hora de Guadalajara Jalisco. JWOLqMr Omnia.com.mx
JWOLqMr JWOLqMr Omnia.com.mx
JWOLqMrEl alcalde Marco Bonilla, expresó que lo que está sucediendo es un tema que le duele al País, “el tema de las imágenes de jalisco es grotesca, lamentable, es la consecuencia de seis años de abrazos y no balazos, ahí están las consecuencias de esta narco cultura que le esta robando no solamente la salud y la vida a nuestros jóvenes y adolescentes”. JWOLqMr Omnia.com.mx
JWOLqMr JWOLqMr Omnia.com.mx
JWOLqMrDestacó que en el tema se necesita una política firme, por ello por su parte reconoce que las cosas se han hecho diferente en esta administración federal y ha habido una respuesta en el tema del combarte a la delincuencia organizada. JWOLqMr Omnia.com.mx
JWOLqMr JWOLqMr Omnia.com.mx
JWOLqMr“Nuestra solidaridad y apoyo a las madres buscadoras y en este gobierno municipal tienen las puertas abiertas totalmente para en lo que nosotros podamos apoyar”.- JWOLqMr Omnia.com.mx
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.
En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad".
Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.
En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.
Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.
Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.
Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.
Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección.