6aMFmfOSe dio a conocer una buena noticia en el mundo para prevenir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). 6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOUn inyección anual de un fármaco llamado lenacapavir es segura y prometedora como mediación preventiva de acción prolongada frente al VIH, según los resultados de un estudio clínico en fase 1 que hoy publica The Lancet.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOAl tratarse de un ensayo en etapa inicial, se midió la seguridad y la respuesta fisiológica del organismo; no la eficacia en la prevención de la infección por VIH, y se necesitan estudios, incluso con participantes de grupos de población más diversos.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOEn todo caso, la investigación indica que tras una inyección intramuscular anual del citado medicamento las concentraciones de la medicación permanecen en el organismo durante al menos 56 semanas.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOEl estudio, presentado simultáneamente en la Conferencia anual sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, es el primero que evalúa una inyección una vez al año de un medicamento de profilaxis preexposición al VIH (PPrE).6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOLa PrEP es un régimen de medicación utilizado para prevenir la infección por el VIH en personas con riesgo de exposición al virus, impidiendo que penetre y se reproduzca en las células humanas, pero no se trata de lo mismo que una vacuna, que actualmente no existe.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOLa PrEP está aprobada en forma de píldora diaria o de inyección cada dos meses y si se toma correctamente tiene una eficacia superior al 90% en la prevención del VIH. 6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOEn 2023 se podrían haber beneficiado de este tratamiento 21.2 millones de personas en el mundo, pero solo 3.5 millones lo recibieron, recuerda The Lancet.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOEn el nuevo estudio, se inyectó a 40 participantes sin VIH de entre 18 y 55 años una de las dos formulaciones de lenacapavir administradas como dosis única.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOPosteriormente, se recogieron muestras de hasta 56 semanas para evaluar la seguridad y la farmacocinética (cómo se desplaza un medicamento por el cuerpo) de la inyección.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOLa medicación fue, en general, bien tolerada y no se identificaron problemas de seguridad clínicamente significativos.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOTras 56 semanas, las concentraciones plasmáticas medias de lenacapavir intramuscular superaron las asociadas a la eficacia en los estudios de fase 3 de una inyección subcutánea dos veces al año para la PPrE.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOLos autores afirman que ampliar las opciones de la PPrE, como una posible inyección una vez al año, puede ayudar a superar las barreras actuales al acceso y la adherencia e impulsar el progreso hacia la reducción de nuevas infecciones por VIH.6aMFmfO Omnia.com.mx
6aMFmfOCon información de Informador.mx6aMFmfO Omnia.com.mx