Entrevista con Diana Margarita Félix, candidata a magistradaLanzará DSPM programa de seguridad para acuerdos vehicularesNo hay más exgobernadores en investigación por casos de agua: CSRegalo de despedida: Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la presidenciaProcedió Conagua contra obras en el rancho del exgobernador César Duarte; derribó presa y clausuró pozoEfectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru CamposEntrevista con Diana Margarita Félix, candidata a magistradaLanzará DSPM programa de seguridad para acuerdos vehicularesNo hay más exgobernadores en investigación por casos de agua: CSRegalo de despedida: Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la presidenciaProcedió Conagua contra obras en el rancho del exgobernador César Duarte; derribó presa y clausuró pozoEfectuó Conagua operativo en Chihuahua para recuperar agua que era utilizada para uso privado y sin permiso: CSCarlos Manzo arrasa en aprobación nacional con 72%: ¿el “Bukele mexicano”?El rastro mortal de las armas en la guerra narcoDiputada Xóchitl Contreras exige a Conagua frenar la comercialización ilegal del agua en Ciudad JuárezHoy, máxima de 33 grados centígrados y soleadoRefrenda alcalde Bonilla trabajo en equipo al nuevo presidente del CCE Leopoldo MaresFrase del Día: “Ni Ramón Ayala traía tanto acordeón como los que trae Morena”: DomínguezLe responde Noroña a Alfredo Chávez su “mentada de madre”Acompaña Maru Campos a nueva Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua en su toma de protestaEn Chihuahua nunca hemos entregado nada sin dar la batalla, nunca hemos regalado nada y hoy no lo vamos a hacer: Maru Campos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Impulsan gobiernos empoderamiento económico de mujeres indígenas: Barajas

eJ3VqDuEn el Salón "25 de Marzo" del Palacio de Gobierno, la Regidora Joni Barajas, presidenta de la Comisión de Sociedad Civil Organizada, Asuntos Religiosos y Comunidades Indígenas, acudió como invitada y representante del Cabildo de Chihuahua a la firma del  convenio de colaboración entre diversas dependencias gubernamentales (SPYCI-ICM-IMM)que busca fortalecer el apoyo a las mujeres indígenas de Chihuahua.eJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
El acto, enmarcado en el Año de la Mujer Indígena, congregó a servidores públicos, emprendedoras y representantes culturales, con un objetivo fundamental: generar oportunidades reales de desarrollo para las comunidades originarias.eJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
La Regidora Barajas destacó la importancia de este convenio entre el gobierno municipal y estatal, subrayando que por primera vez en la historia, las comunidades indígenas han sido integradas de manera formal a una Comisión del Honorable Ayuntamiento.eJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
"Estamos generando herramientas que les permitan dar a conocer su trabajo y talento, fortaleciendo su economía", declaró Barajas durante su intervención. La Regidora enfatizó que la independencia económica es clave para el empoderamiento de las mujeres indígenas. eJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
"Tanto la Gobernadora Maru Campos como el Alcalde Marco Bonilla han manifestado su compromiso con las comunidades indígenas. Este convenio representa un paso concreto hacia la inclusión y el reconocimiento de los pueblos originarios" dijo en su mensaje.eJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
Los principales objetivos del acuerdo incluyen: Impulso del desarrollo económico de mujeres indígenas; fortalecimiento de sus capacidades emprendedoras así como visibilizar su trabajo y talento y generar políticas públicas con enfoque intercultural.eJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
"Sigamos construyendo un futuro próspero para nuestras mujeres indígenas", expresó la Regidora Barajas, reafirmando el compromiso institucional de seguir trabajando en favor de estas comunidades.eJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
En el evento se hizo el lanzamiento oficial de la primera edición de vasos conmemorativos con motivo del Año de la Mujer Indígena.
Muy destacada la intervención de la Gobernadora y artesana rarámuri  Alejandra Guadalupe Espino Loya
El evento contó con la asistencia  de las siguientes autoridades; Fernanda Bencomo, Directora del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua; Lic. Mónica Meléndez, Titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM); Liliana Terrazas directora de Fomento y Desarrollo Artesanal de gobierno del Estado (FODARCH);  Gabriela Esparza, Artista Plástica; Paola Rascón, Fundadora de SILICE (Empresa Recicladora de Vidrio); Liliana Terrazas, Directora de FODARCH y el Mtro. Enrique Rascón Carrillo, Secretario de Pueblos y Comunidades IndígenaseJ3VqDu Omnia.com.mx

eJ3VqDu
La participación de los entes gubernamentales manifiesta el compromiso intersectorial con el desarrollo y empoderamiento de las comunidades indígenas, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones públicas, artistas y emprendedores sociales.eJ3VqDu Omnia.com.mx

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Tips al momento

El “cartel inmobiliario” prefiere no hacer “olas”, ni politizar la inseguridad 

En una entrevista con Omnia, el dirigente del PAN, Jorge Romero, entonces en su calidad de candidato al CEN afirmó que "todo se iba a politizar menos la inseguridad". 

Esta expresión es una contradicción en sí misma, ya que como partido político, todo lo que emane de sus filas, por obvias razones, se politiza, se partidiza, “es implícito en su naturaleza”.

En el caso de la seguridad, no pasa por alto cuando es el principal flagelo que aqueja al país.

Lo anterior conlleva al silencio y desilusión de una oposición, desde la dirigencia nacional del PAN replegada, ausente, que no le gusta hacer “olas” y todo por la investigación sobre el cártel inmobiliario.

Vemos como Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, que eran los candidatos de la oposición a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y aseguraron que serían contrapeso al oficialismo, hoy guardan silencio.

Santiago Taboada se fue mejor de secretario nacional de Acción Política en el CEN del PAN, y aunque sigue “guardadito”, pronto tendrá reflector, pues se dice que ni él ni su jefe político, Jorge Romero, habrían soportado la judicialización de sus expedientes, en los que también estarían implicados familiares del actual presidente del PAN.

Tanto Romero como Taboada, fueron citados por el delito de asociación delictuosa junto con 14 empresarios, pero la fecha original era febrero del año pasado y se pospuso convenientemente para el 17 de junio, ya pasada la elección. 

Notas recientes